“Terra Nova FPSO” se prepara para su regreso a Canadá

La pasada madrugada, el buque que ha generado el contrato de reparaciones navales más importe de Navantia Ferrol en 2022 –superior a 100 millones de euros– abandonó el fondeo en la ría de Ares tras la estela del remolcador “Maersk Mobiliser” para realizar pruebas de mar a unas doce millas de la costa gallega.
Está de regreso en el citado fondeadero y si no hay novedad, mañana, lunes, el buque “Terra Nova FPSO” (IMO 9183532) zarpará hacia el campo petrolero Jeanne d’Arc en Terranova, después de una inmovilización de algo más de un año en la que Navantia ha puesto a punto a este veterano del sector off shore.
Según fuentes de Suncor Energy Inc., el buque “Terra Nova FPSO” (Floating Production, Storage and Offloading, por sus siglas en inglés) ha procesado algo más de 425 millones de barriles de petróleo crudo para su bombeo a otros petroleros y refino en tierra firme. Se estima que las obras realizadas en Navantia alargarán en diez años la vida de este buque, que ya tiene veinte, y podrá procesar otros 70 millones de barriles de petróleo.
De 110.720 toneladas brutas, mide 292,20 m de eslora, 45,50 m de manga y 20 m de calado. Tiene una capacidad de procesamiento de 960.000 barriles de crudo y alojamiento para 120 personas y dispone de una torre de casi 100 m de altura, que en 2020 estaba considerada como la más grande desmontable del mundo y un sistema en tándem para la descarga simultánea por cada costado a dos buques. Está equipado con un sistema de posicionamiento dinámico y el accionamiento de azipods.
Hasta ahora, el buque “Terra Nova FPSO” ha trabajado en el campo de petróleo y gas de Terra Nova, situado a unas 220 millas al este de la costa de Newfounland. Allí se encuentran los yacimientos Hibernia y White Rose, que forman parte de la cuenca Jeanne d’Arc, en el extremo este del famoso banco pesquero de Grand Banks.
En 2004 y debido a dos fallas mecánicas perdió unos 165 metros cúbicos de petróleo, por lo que en 2006 viajó a Rotterdam para su reparación y en septiembre del citado año estaba de nuevo operativo.
Foto: Joséma Ojén León para puentedemando.com
Sin comentario