Balearia y Telefónica han desarrollado un proyecto de conectividad 5G en viajes marítimos mediante la aplicación de estas comunicaciones en el catamarán “Eleanor Roosevelt”, en el trayecto Denia-Ibiza. Esta iniciativa utiliza la solución 5G Ship to Shore, que consiste en proporcionar comunicaciones 5G con antenas tanto en la costa como en los barcos que se encuentren navegando a una distancia de hasta cien kilómetros de tierra firme.
El objetivo consiste en proporcionar una serie de servicios para el funcionamiento del buque como envío de datos, conectividad para las infraestructuras a bordo, diagnóstico y telecontrol, con unas comunicaciones de baja latencia más eficientes que las soluciones satelitales actuales, informa la compañía.
Telefónica España ha empleado una red 5G SA (Stand Alone) de última generación con una cobertura en la banda de 700 MHz para obtener el máximo alcance. En dicha cobertura se ha habilitado una configuración específica de las antenas para comunicaciones de larga distancia llamada Extended Cell Range, probada por primera vez en 5G SA y que requiere además de emplazamientos de antenas en alturas superiores a 150 metros sobre el nivel del mar para solventar la curvatura terrestre. Para maximizar el alcance, los barcos cuentan además con antenas de alta ganancia colocadas en la cubierta superior.
Esta infraestructura está interconectada con un sistema que en el futuro podrá agrupar de forma transparente todas las comunicaciones del barco (4G, 5G, satélite, etc.) como si fuese una única conectividad securizada de extremo a extremo, para mayor simplicidad, y un software de monitorización y gestión flotas.
Foto: Balearia