Taximar Robinson da Lobeira, el sueño de David Trillo Gallego

David Trillo Gallego, hombre de mar y barcos, seguidor de una larga saga familiar oriunda de Brens, en Cee (A Coruña) es el promotor de una iniciativa singular en la Costa da Morte. Taximar Robinsón da Lobeira, que luce el anagrama de un sueño llamado Navieira Jalisia, se ha convertido en una oferta turística veraniega de este gallego inquieto y emprendedor, que dedica el resto del año a su oficio de capitán de remolcadores de altura, donde tiene una acreditada y reconocida competencia profesional a nivel internacional.
A bordo de su lancha motora, la oferta turística del Taximar Robinson da Lobeira de David Trillo Gallego se convierte en una experiencia única de la que disfrutan foráneos y paisanos, pues permite vivir secuencias inolvidables, como es el desembarco al pie del faro de la isla Lobeira o el paso bajo el puente de Ézaro para presenciar el espectáculo siempre impresionante de la cascada. Contemplar el cabo Fisterra desde el mar, las cuevas de la ría y si el tiempo lo permite, la ruta de los faros, la caída de la noche tiene para este “fisterrán” un encanto especial cuando afirma «entre lusco e fusco, ata a noite pecha con lúa e calma chicha».
David Trillo y su Taximar Robinsón da Lobeira de Navieira Jalisia celebra bautismos de mar, cumpleaños, traslada a parroquianos, técnicos del faro de Lobeira y a visitantes y todos quedan satisfechos de lo que han tenido oportunidad de conocer gracias al conocimiento de este entusiasta profesional ceense que reboza identidad gallega plena por los cuatro costados, además de una gran amabilidad, cercanía y trato exquisito.
El éxito del Taximar Robinsón da Lobeira de David Trillo encuentra amplio eco en las redes sociales. Los medios de comunicación, tanto gallegos como algunos nacionales, se han mostrado interesados ante esta iniciativa. Su muro de Facebook titulado Taximar Robinsón da Lobeira Navieira Jalisia tiene más de dos mil seguidores. En unas declaraciones al periódico ABC, David Trillo –que habla inglés marítimo a la perfección– reconoce que han sido muchos los que se han interesado por su oferta: “He llevado a familias de rusos, irlandeses, africanos de Costa de Marfil, madrileños, valencianos y gente de la comarca. Me falta una familia de chinos”, agrega con su característico tono jocoso.


Fotos: cedidas
2 Comentarios