volcanes

Un pueblo entre volcanes
La magnífica imagen aérea de nuestro estimado amigo Antonio Márquez nos permite apreciar el espectáculo siempre atractivo y gratificante de una panorámica del barrio de Los Canarios, núcleo central del municipio de Fuencaliente de La Palma, que es la sede del Ayuntamiento y de la iglesia parroquial de San Antonio

Después de casi 300 sismos, vuelve la normalidad a La Palma
Una “pequeña intrusión magmática» a gran profundidad, superior a veinte kilómetros, es la posible causa del enjambre sísmico que desde el pasado fin de semana se ha registrado en La Palma, fenómeno que el Comité Científico de Evaluación y Seguimiento de Fenómenos Volcánicos (CCES), convocado esta semana tras la activación

¿Normalidad en Cumbre Vieja?
En menos de doce horas se han registrado dos movimientos sísmicos en la dorsal Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, que llaman la atención de los científicos. El primero, de intensidad 2,7 en la escala Ritcher, detectado a las 14,03 h de ayer y a una profundidad de

Entre Fuencaliente y El Remo
Unos kilómetros apenas, muy pocos, separan la distancia entre la Punta del Banco y El Remo, dejando por medio el lindero entre Fuencaliente de La Palma, El Paso y Los Llanos de Aridane, localizado en la carretera general del sur a la altura del pino próximo a la ermita de

Nuestra Señora de las Nieves y los volcanes de La Palma
[Artículo publicado en el Programa Oficial de la Bajada de la Virgen 2010] Nuestra Señora de Las Nieves abraza, un lustro más, la devoción de sus hijos en la hora emotiva del reencuentro de una nueva Bajada, la segunda del tercer milenio. Santa Cruz de La Palma, histórica ciudad marinera

En busca de senderos entre volcanes
En el discurrir de la franja oriental del municipio de Fuencaliente de La Palma, la paisajística volcánica se hace especialmente perceptible. Bien pudiera tener aprovechamiento para la organización de una red de senderos y puntos de información que se convirtiera en un atractivo más para una isla que recibe un

Una guía turística de los “felices años veinte”
“Por unánime opinión de cuantos turistas la visitan, la Isla de La Palma es una de las más pintorescas, interesantes y atractivas del mundo”. Así comienza el texto de una guía turística editada a finales de la década de los años veinte del siglo pasado el Patronato de Turismo del