volcán

La herida del volcán que nació en la hoya de Tajogaite
Próximo a cumplirse nueve meses del comienzo de la erupción del volcán de La Palma, que se inició en una fisura en la hoya de Tajogaite, en el paraje conocido como Cabeza Vaca –donde en otro tiempo, el abuelo paterno de quien suscribe atendía unos viñedos–, en la zona alta

El volcán de Alonso y Viviane
Alonso Plasencia siempre quiso tener una bodega. Primero lo intentó por la zona de Los Romanceaderos. La Casa de La Pradera fue el nombre para el lugar elegido, en Los Campitos. El volcán la sepultó, diez metros de lava sobre la ilusión de una vida. Prolepsis exacta y cruel. Los

“Ponle nombre” al volcán suma once centros de La Palma
El proyecto “Ponle nombre” al volcán de La Palma, promovido a iniciativa del recientemente fallecido presidente de Naviera Armas Trasmediterránea, Antonio Armas Fernández y el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife (COP), cuenta en su primer mes con la participación de 279 alumnos de tres centros escolares de

El Cuerpo Consular apuesta por el presente y futuro de La Palma
El consejero de Turismo del Cabildo Insular de La Palma, Raúl Camacho, se reunió mañana con una treintena de cónsules acreditados en Canarias, que fueron recibidos en la sede del MAB en Los Llanos de Aridane, en un viaje institucional organizado con el objetivo de conocer “in situ” la situación

El volcán Cumbre Vieja o la estulticia palmera
National Geográfic empieza su programa con imágenes del tsunami de 2018 del Pacífico y, enseguida, de Santa Cruz de La Palma. Justo después lo negro, en edición digital, la montaña tenebrosa, los volcanes. Un geólogo llamado Valentín Trolls sube la ladera del Hoyo Negro explicando cómo brota el fuego desde

Alerta de “posibilidad real de erupción” en la isla de São Jorge
Desde el pasado 19 de marzo, la tierra está temblando, cada vez con más frecuencia en la isla de São Jorge (Azores). Dos días después se han contabilizado casi 1.400 terremotos, de los que 73 han sido sentidos por la población. En las últimas horas, el Centro de Información y

El “remolcador del volcán” regresa de La Palma a Santander
Después de cuatro meses y medio de permanencia en la zona oeste de La Palma, como asistencia del buque aljibe “Tomasso S”, el remolcador español “Threintayuno” (IMO 9800609), de la flota de RUSA, se encuentra en viaje de regreso a Santander. Durante todo este tiempo ha alternado atraques en los

Donde antes había vida ahora solo hay un manto de escorias
Entre las dos montañas, la de Cogote y la Rajada terminaba el Llano del Corazoncillo y había vida. El sur. Tres impresionantes establecimientos turísticos, bodegas, decenas de viviendas de autoconstrucción, de trabajadores y trabajadoras, viñedos… En la finca que se conocía como de El Charol se construyó una urbanización a

La Armada embarca las lanchas LCM desplegadas en La Palma
Con el reembarque, en el transcurso de esta mañana, de las tres lanchas LCM E-1 desplegadas en la costa oeste de La Palma desde el 13 de noviembre de 2021, concluye el compromiso de la Armada con la afección causada por la erupción volcánica. El buque LHD “Juan Carlos I”

El volcán de “El Llano en Llamas”
Es El Llano en Llamas, los cuentos que se acercan a la realidad. No es realismo mágico, no es literatura. Juan Rulfo podría haber escrito sus relatos cortos del tío Celerino en Las Manchas. Era mi casita. Se llevó primero las huertas de arriba y el pajero de abuelo pero