volcán Tajogaite

“Un capitán de quince años”. El primer libro y el volcán Tajogaite
Don Juanelo Capote, el cartero, repartía el correo desde una moto Bultaco y cargaba las cartas en un maletín de cuero con correa sujeta a la espalda. Cuando llamaba a viva voz para que subiéramos a la carretera, bajo los eucaliptos, a recibir una carta, subíamos raudos: llegaban seguramente noticias

Notable descenso de dióxido de azufre del volcán Tajogaite
Durante la fase post-eruptiva del Tajogaite, el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) ha continuado monitorizando sus tasas de emisión de SO2 (dióxido de azufre) “las cuales son insignificantes si se comparan con las registradas durante la fase eruptiva cuando llegaron a alcanzar valores superiores a las 100.000 toneladas diarias”. Los

El límite junto a los deltas lávicos se reduce a 300 metros
La Capitanía Marítima de Santa Cruz de Tenerife ha acordado reducir la prohibición de navegar hasta el límite de 300 metros del entorno de los nuevos deltas lávicos del volcán Tajogaite, en el oeste de isla de La Palma. Desde el 19 de enero de 2022 existía la prohibición de

Modelo termográfico del volcán Tajogaite a vista de dron
Este modelo termográfico se ha podido obtener mediante el uso de una cámara térmica de alta resolución acoplada a un VANT (dron) después de realizar cinco vuelos térmicos sobre el edificio del volcán Tajogaite y que ha permitido obtener una herramienta para poder evaluar la dinámica térmica del sistema volcánico,

Mar de vapor de agua sobre las coladas del volcán Tajogaite
Las intensas lluvias que han caído sobre La Palma y, en concreto, sobre las coladas del volcán Tajogaite han provocado este fenómeno de “mar de vapor de agua”, que se ha extendido por toda la superficie afectada. Se repite así lo sucedido en noviembre de 2021, con el volcán todavía

La lluvia y Tajogaite
La meteorología volvió a acertar. Y no sólo la ciencia sino la observación tradicional. Ayer mismo me dijo Mauro Fernández que hoy iba al ser un día de lluvia en casi toda la Isla, incluida la zona oeste donde casi nunca llueve. Seguramente correrán los barrancos de Las Angustias, Los Hombres,

El Corazoncillo
El Corazoncillo era un lugar próspero, un llano de cultivos de secano en la zona de mejores viñedos de Las Manchas. Los propietarios principales, que tenían las mayores fincas, eran don Julián “Santacrucero” que procedía de un pueblo del norte de Tenerife y don Demetrio “el Charol” . Había otros

La lava alcanza el límite entre Los Llanos y el sur de Tazacorte
El frente de la lava se sitúa en estos momentos en el camino de El Pampillo, en el límite de los municipios de Los Llanos de Aridane y Tazacorte, a un kilómetro de la costa en línea recta, según anunció el director técnico del PEVOLCA, Miguel Ángel Morcuende, informa la

El volcán Tajogaite ha vomitado 46,3 millones de m3 de lava
El consejero responsable del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (PEVOLCA), Julio Pérez, resaltó este lunes en Santa Cruz de La Palma que, mientras dure la erupción en La Palma –para el que, entre otras propuestas, circula el nombre de Tajogaite, así