transporte aéreo

Air Nostrum pide un rescate de 103 millones de euros
Air Nostrum informa que ha pedido 103 millones de euros al denominado Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), para tratar de garantizar los recursos necesarios para capear los efectos de la crisis sanitaria y financiera del coronavirus y el impacto que ello ha supuesto en el

Fusiones e integraciones controlarán la industria marítimo-logística
La pandemia está cambiando la configuración del mercado. Parámetros como medio ambiente, sostenibilidad, digitalización, multimodalidad, etc., han tomado especial relevancia, pero un análisis más profundo sobre los efectos de la pandemia en los mercados y empresas, arroja una visión de hacia dónde nos dirigimos, la magnitud y velocidad de los

Spantax 1963
Interesante anuncio publicitario de Spantax en el que la compañía aérea fundada por Rodolfo Bay Wright en 1959 felicita el nuevo año 1964 y pone en valor su contribución de la economía nacional. Como se puede apreciar, el anuncio contiene varios parámetros de interés hasta el 31 de diciembre de

Cinco aviones Douglas DC-2 volaron para LAPE en España
Inspirado por el éxito técnico del prototipo DC-1, que realizó su primer vuelo el 1 de julio de 1933, Douglas presentó menos de un año después el modelo DC-2, que tenía una forma muy similar aunque era un poco más largo y le permitía transportar dos pasajeros más, hasta 14;

Air Europa cerrará 2019 con casi 13 millones de pasajeros
Air Europa cerrará 2019 con casi 13 millones de pasajeros transportados, lo que supone un crecimiento del 11% con respecto al año pasado, en el que transportó 11,5 millones de pasajeros. Es decir, 1,3 millones más, manteniendo así la tendencia alcista de la aerolínea del grupo Globalia, de modo que

Doscientos aviones Boeing y Airbus vuelan para Aeroflot
Aeroflot, que en tiempos de la Unión Soviética fue la mayor aerolínea del mundo, opera en la actualidad una flota de 249 aviones con una media de edad de 4,9 años. De ese total, y según información de la compañía rusa, dispone de 19 Boeing B-777, 47 Boeing B-737, 22

Los primeros años del nuevo aeropuerto de La Palma
El 12 de diciembre de 1970, el entonces ministro del Aire, general Julio Salvador Díaz-Benjumea, inauguró oficialmente el nuevo aeropuerto de La Palma. Disponía entonces de una pista de vuelo marcación 01/19 de 1.700 m de longitud x 45 m de ancho y una plataforma de estacionamiento de aeronaves de

Ryanair vuela hacia la huelga total en Europa
Las recientes huelgas de tripulantes de cabina de pasajeros (TCP’s) y pilotos de Ryanair solo han sido un toque de atención y, lejos de arredrarse ante las amenazas de la empresa, para septiembre próximo está convocada una asamblea general en Roma, en la que se planteará la huelga total en

Conviasa se desangra y el personal declara la “hora cero”
La aerolínea estatal venezolana Conviasa sufrirá mañana lo que se ha dado en llamar “hora cero”, es decir, la decisión de sus trabajadores de paralizar las actividades de la compañía debido a las precarias condiciones en que se encuentran, afectados por los bajos sueldos, la severa inflación que vive el

Catorce aerolíneas han dejado de volar a Venezuela
Catorce aerolíneas internacionales han dejado de volar a Venezuela en los últimos cinco años. La última en hacerlo ha sido la ecuatoriana Tame, que la semana pasada suprimió la línea Quito-Bogotá-Caracas. Solo en 2017 suprimieron sus vuelos a Venezuela las compañías Avianca, Delta Airlines, United Airlines, Dynamic Airways y Aerolíneas