TASSA

Douglas DC-3, protagonista mítico de la aviación en Canarias
El mítico avión Douglas DC-3 forma parte destacada de la historia de la aviación en Canarias. A medida que Iberia pudo ampliar su flota con estos aviones adquiridos en el mercado internacional –alguno de ellos de llamativo pasado– tomaron el relevo a los veteranos trimotores de origen alemán Junkers Ju-52

El elegante avión ejecutivo Beechcraft 18-S de TASSA
Dos aviones Beechcraft 18-S Executive figuran inscritos en los anales de la historia de la aviación comercial española. Ambos llegaron en 1962. El primero, matrícula EC-ARO –al que vemos en la foto de Francisco Andreu, aparcado en el aeropuerto de Los Rodeos–, perteneció hasta 1969 a la compañía Trabajos Aéreos

Constantino Rubio Lorenzo (1933-1972), mito y leyenda
Transcurridos más de cuarenta años de su trágica desaparición, a Constantino “Tino” Rubio Lorenzo se le sigue recordando con especial aprecio, admiración y cariño por su talante abierto, espléndido y entusiasta. En su casa de Las Palmas de Gran Canaria, donde vive su familia y donde una gran foto suya

Ultano Kindelán y TASSA / y 2
El 21 de junio de 1964, un avión Douglas DC-3 de TASSA sufrió un accidente en las proximidades de Cala Gamba, cuando volaba de Mallorca a Ibiza con una expedición de 25 pasajeros. Los ocupantes, a excepción del comandante Cantó, que resultó herido de gravedad y una pasajera muerta, fueron

Ultano Kindelán y TASSA / 1
Además de la presencia de Spantax en la exploración petrolera del Sahara, hubo otra compañía aérea que tuvo protagonismo en aquella época e incluso en los albores del turismo en Canarias. Aquella aerolínea se llamaba Trabajos Aéreos del Sahara (TASSA), fundada por Ultano Kindelán, destacado personaje de la aviación española, que había