Super Constellation

La precisión de Breitling y la belleza del Super Connie
Allá donde quiera que vaya, el avión Breitling Super Constellation siempre es motivo de atención y admiración. Este veterano cuatrimotor de pistones, que tiene su base en Basilea, pertenece a la Super Constellation Flyers Association y quienes lo vuelan son pilotos veteranos que combinan la experiencia y la destreza de

El abandono de un avión Super Constellation en Lanzarote
El 25 de agosto de 1969, un avión Lockheed Super Constellation L-1049 de la compañía francesa Phoenix Air Transport (matrícula F-BHBI, ex Air France) aterrizó en situación de emergencia en el aeropuerto de Lanzarote, en vuelo de Guinea Bissau a Lisboa, por fallo en los motores números 3 y 4.

Del avión Lockheed L-1049G “Super Constellation”
En el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, Lockheed desarrolló dos variantes del modelo Constellation, denominadas L-049 y L-749, que se referían en lo básico al alargamiento del fuselaje en 4 y 5,5 m, respectivamente. Con ello, el citado fabricante norteamericano trataba de competir con el modelo Douglas DC-6, que

Iberia en Nueva York
El 3 de agosto de 1954, Iberia inauguró la línea Madrid-Nueva York, haciendo un vuelo de presentación con el novedoso Lockheed 1049-C “Super Constellation” en el que viajaron 53 invitados, entre los que figuraba el presidente del INI, el presidente de Iberia, representantes de los ministerios del Aire, Turismo y

Un avión L-1049G Super Constellation de Iberia en Bogotá
A la época de la gran Iberia con cierto halo romántico, aquella compañía que tanto nos enorgullecía dentro y fuera del país, pertenece esta imagen del legendario avión cuatrimotor Lockheed L-1049G “Super Constellation”, al que vemos en una imagen parcial estacionado en el aeropuerto de Bogotá (Colombia). Gran avión para

Cuando TAE quiso volar en avión Super Constellation (1966)
La compañía española Trabajos Aéreos y Enlaces (TAE) figura entre las primeras aerolíneas chárter que operaron en España, después de que lo hubieran hecho Spantax y TASSA. Como bien recuerda Alberto Bacallado, su intención inicial consistía en empezar sus operaciones con un avión Lockheed L-1049G Super Constellation (EC-BEN), que aparece

La precisión de Breitling vuela en Super Constellation
De los aviones Lockheed “Super Constellation” en buen estado de conservación que existen en el mundo, uno de ellos es el patrocinado por la marca suiza de relojes Breitling, al que vemos en una foto de nuestro colaborador Rubén Cabrera Jiménez, tomada en el Salón Aeronáutico de Le Bourget, en

El trágico final del primer “Super Constellation” de Iberia (1965)
Se cumplen 55 años del trágico accidente en el aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife), del primer avión Lockheed L-1049G “Super Constellation” de Iberia (EC-AIN), bautizado con el nombre de “Santa María”. Sucedió a las 21,17 h del 5 de mayo de 1965, en vuelo regular IB-401 procedente de Madrid. Cuando

Diez aviones Super Constellation volaron para Iberia
El avión Lockheed L-1049C Super Constellation ha sido, sin duda, el más bonito y elegante de todos cuantos haya tenido Iberia. La airosa trideriva de su cola lo distinguía y lo hacía inconfundible. Visto por el costado ofrecía una silueta serpentina con una finura inigualada por ningún otro diseño a

Homenaje de Iberia al viejo San Juan de Puerto Rico
La llegada del avión Lockheed L-1049 a Iberia fue una auténtica revolución, que dejó en segundo plano al avión Douglas DC-4, con el que hasta entonces la aerolínea española hacía sus vuelos internacionales. Sirva el dato, por ejemplo, de que en el caso de la línea Tenerife-Madrid o Gran Canaria-Madrid,