Silja Lines

“Isla de Cubagua” e “Isla de Coche” en Tenerife (1974)
Un día de octubre de 1974 vimos pasar por el puerto de Santa Cruz de Tenerife dos buques gemelos que iban camino de Venezuela. Se llamaban “Isla de Cubagua” e “Isla de Coche” y habían sido adquiridos al grupo naviero Silja Line en la entonces lejana Finlandia. Ambos barcos tenían

Un barco extraordinario: “Villa de Agaete” (1975-2002)
Una de las decisiones más acertadas de Compañía Trasmediterránea en la década de los años setenta en lo que a Canarias se refiere, fue la importación de los buques “Ciudad de La Laguna” y “Villa de Agaete”. A comienzos de 1975, la dirección de la compañía comisionó al capitán Tomás

La etapa finlandesa del ferry “Floria” (1970-1975)
Un folleto de Silja Lines de hace 50 años y que nos llega de manos del buen amigo Nicolás Arocha, referido al ferry “Floria” –el mismo que, entre 1975 y 2002 navegó enarbolando bandera española con el nombre de “Villa de Agaete”– nos hace evocar el origen este buque y

El ferry “Finnjet” (1977-2007), icono naval de Finlandia
El concepto de “cruise ferry” tan extendido en los últimos años, alcanzó uno de sus grandes hitos con la construcción y puesta en servicio, en mayo de 1977, del buque “Finnjet”, que fue en su momento el mayor y más rápido en su clase del mundo y el único propulsado

“Ciudad de La Laguna” (1975-1998), un buque excepcional
A mediados de la década de los años sesenta del siglo XX y considerando tanto las necesidades del tráfico entre Finlandia y Suecia, así como el éxito logrado por los buques «Skandia» y «Nordia», en servicio desde mayo de 1961 y mayo de 1962, el grupo naviero finlandés Silja Lines