Satrústegui

El barco que no llegó a navegar como “Isla de Cabrera”
En 1973, ante los resultados cada día más deficitarios que arrojaban las líneas de pasajeros a cargo de la Compañía Trasatlántica Española, por decreto 891/1973, de 29 de marzo, se suspendió el contrato entre la Administración Pública y la citada naviera para la prestación de los servicios de la Península

Los apuros de un alumno de máquinas recién embarcado
Los caprichos del destino nos proporcionan a veces inolvidables momentos que, por una u otra razón, ahí quedan para siempre. Realicé prácticas como alumno de máquinas en el buque de pasaje “Satrústegui” y pasados los años finalizaría mi vida como marino mercante en ejercicio a bordo del buque “Guadalupe I”,

Atentado en Puerto Rico
En 1965 mandaba yo el buque “Satrústegui” que, con su gemelo “Virginia de Churruca” hacía la línea de la Compañía Trasatlántica Española con salida mensual de Barcelona y escalas en puertos del Mediterráneo, Cádiz y Santa Cruz de Tenerife para luego continuar su itinerario hacia Venezuela y el Caribe. Estuve

La vida marinera del buque “Satrústegui” (1952-1973)
El consejo de administración de Compañía Trasmediterránea, en su reunión del 10 de agosto de 1941, acordó la firma del contrato con el astillero Unión Naval de Levante para la construcción de dos buques mixtos de propulsión diésel proyectados para las líneas de Canarias y Guinea española. Los motores serían

El premio de lotería no estaba en el cementerio de Barcelona
Ni el atrevimiento humano ni la codicia suelen tener límites, especialmente si ambos van unidos. Resulta a veces difícil de comprender que haya personas que se atrevan a cruzar ciertas barreras para hacer realidad el conocido dicho catalán de “la pela es la pela”. Fueron muchas las historias y anécdotas

Preso involuntario en una cárcel de Cartagena de Indias
La línea Mediterráneo-Caribe fue una de las que cubría Compañía Trasatlántica y posiblemente la más atractiva y preferida por las tripulaciones de su flota. La navegación por las aguas de aquella zona resultaba notablemente más apetecible que hacerlo por paralelos más septentrionales donde la mar suele tener comportamientos más imprevisibles;

“Virginia de Churruca” y “Satrústegui”. Los yates españoles del Caribe
En pleno desastre de la Segunda Guerra Mundial y con las tristes consecuencias de nuestro reciente conflicto bélico, en 1943 asume la presidencia de la Compañía Trasatlántica, Juan Claudio Güell y Churruca, conde de Ruiseñada y cuarto marqués de Comillas. Había nacido en Barcelona el 13 de abril de 1907

Una de gallos en el “Satrústegui” y un “cardenal” en mi boda
In memoriam de mi amigo y maestro Andrea Jentile La carga general tenía su atractivo cuando era recibida en puertos andaluces y muy concretamente si la recepción se producía en Cádiz. En sus muelles, a los reconocidos licores y vinos de Jerez, aceites de oliva o corcho de Extremadura, se

El ”caballo” no me gustó nada
Cuatrocientas singladuras conformaban el periodo necesario para completar las prácticas en la primera etapa de la carrera, de las cuales trescientas las realicé a bordo del “Satrústegui”, lo cual supuso algo más de un año de permanencia en un buque cuyas experiencias y vivencias fueron muchas y variadas, algunas ya

La muerte del «camello» y el milagro posterior
Las peculiaridades técnicas que ofrecía la sala de máquinas del buque “Satrústegui” y la obsolescencia de algunos de sus equipos, conferían un especial atractivo al recinto. Es precisamente de ello de lo que hoy voy a ocuparme, y muy específicamente del conjunto de generadores que configuraban la planta eléctrica. En