Santa Cruz de La Palma

La luz eléctrica iluminó la capital de Canarias hace 125 años
Se cumplen 125 años de la iluminación por primera vez con luz eléctrica, de la plaza de la Candelaria y aledaños de Santa Cruz de Tenerife. Sucedió el 7 de noviembre de 1897 y formaba parte de un proceso sumamente lento de electrificación de la capital de Canarias, que culminó

Las oficinas de Iberia en Santa Cruz de La Palma
Durante años, muchos a decir verdad, las oficinas de Iberia en Santa Cruz de La Palma estuvieron situadas en este local de la calle Real esquina Apurón. Locales de un edificio proyectado por el arquitecto grancanario Miguel Martín Fernández de la Toerre, en una de las intervenciones que hizo en

De villa del Apurón en 1514, a Muy Noble y Leal Ciudad en 1542
La Palma había conocido a lo largo del siglo XV varios intentos de ocupación sin éxito. Los genoveses la habían explorado a partir de 1341, cuando la expedición de Niccoloso da Recco llegó a las costas de la isla. Los cazadores portugueses de esclavos, vinculados con La Gomera desde 1424

Santa Cruz de La Palma, una ciudad renacentista
Santa Cruz de La Palma ocupa una franja alargada entre la línea litoral y las escarpadas montañas. El plano de la ciudad elaborado por Torriani se adapta a las condiciones impuestas por el terreno y es un claro ejemplo, cinco siglos después, de persistencia del trazado original del siglo XVI,

“Había mucho que admirar…”
Escribe el viajero portugués Gaspar Frutuoso, al referirse a Santa Cruz de La Palma, en la visión de un hombre del siglo XVI, que “había mucho que admirar, antes, en las casas llenas de cajas y cofres guarnecidos de cuero, ricos escritorios y todo lleno de vestidos de seda y

A la espera de la bajamar
En su flanco sur, Santa Cruz de La Palma está resguardada y limitada por la imponente mole del Risco de la Concepción, que se eleva a unos 400 metros y es la pared de un antiguo volcán cuyo cráter, conocido como La Caldereta, condiciona el desarrollo urbano de la ciudad

El fuego destruye la “Bodeguita del Medio” de la capital palmera
Un incendio iniciado la pasada madrugada ha destruido la emblemática “Bodeguita del Medio”, uno de los locales gastronómicos más apreciados de Santa Cruz de La Palma. Se trata de un edificio del casco histórico de la capital palmera, de tres plantas, que sigue ardiendo aunque todo indica que está controlado