Roncesvalles

Un viaje desafortunado a bordo del buque “Roncesvalles”
El constante flujo de datos sobre accidentes marítimos que circulan diariamente y que se va incrementando de forma alarmante, pudiera hacernos pensar que se han convertido en algo inevitable y, lo que es peor, en algo normal. Bien sabemos que en algunos de los casos el accidente se produce por

El buque de línea “Roncesvalles” (1972-1991)
Los buques de la serie “Galeona” figuran entre los mejores barcos de línea de la Marina mercante española en la segunda mitad del siglo XX y durante dos décadas fueron emblema de la flota de Compañía Trasatlántica. A finales de la década de los años sesenta, la naviera fundada por

Hallazgos de mar, salvamentos y un misil por la proa
El variopinto anecdotario de un marino consta de dos partes fundamentales. Una de ellas, generalmente la más amable y fácil de recordar, recoge las experiencias vividas en tierra durante escalas en los puertos y los lugares visitados; y otra se refiere a momentos y vivencias ocurridas durante el tiempo de

Pic-nic náutico en Corinto
En 1981 estaba yo al mando del buque Roncesvalles, propiedad de la Compañía Trasatlántica Española y al iniciar viaje cargamos en el puerto de Savona, Italia, unas 1.500 toneladas de arroz que donaba la Comunidad Económica Europea al pueblo de Nicaragua, a descargar en el puerto de Corinto. Luego, en

La decisión de un capitán. Una oportuna actuación a bordo del buque “Roncesvalles”
Observo con alegría cómo a los artículos y comentarios de esta página web especializada se siguen sumando antiguos compañeros con los que tuve la suerte de navegar y desarrollar mi cometido profesional desde los diferentes grados y puestos que la Empresa iba encomendando. En este caso es Manolo Coello el