Rodolfo Bay

Spantax también acarició el sueño del vuelo supersónico
Es un hecho poco conocido en la historia de Spantax que hubo un momento en el que el presidente de la compañía y figura legendaria Rodolfo Bay Wright consideró seriamente la posibilidad de operar este avión supersónico en las rutas entre Escandinavia y Canarias. En estos días, revisando la documentación

El avión que Rodolfo Bay llamaba “el Maserati del aire”
Una serie de problemas e incumplimientos con las especificaciones requeridas por American Airlines hicieron que la citada aerolínea norteamericana redujera el número de pedidos del avión Convair CV990A, dado que no podía cumplir con el requisito de volar sin escalas de costa a costa de EE.UU. Y ello a pesar

El último avión Douglas DC-7 “Seven Seas” (EC-BBT)
La excelente imagen de Antonio Camarasa nos muestra el avión Douglas DC-7C “Seven Seas” de Spantax matricula EC-BBT en sus últimos años de esplendor, aparcado en marzo de 1975 en el aeropuerto de Palma de Mallorca. Este avión existe y desde hace cuarenta años se encuentra expuesto a la entrada

Convair CV 990A EC-BXI, una década con Spantax
Procedente de la histórica aerolínea libanesa MEA (Middle East Airlines, OD-AFI) y ésta, a su vez, de la poderosa American Airlines (N5603), donde se estrenó en febrero de 1963, en abril de 1971 pasó a formar parte de la flota de Spantax este avión Convair CV 990A Coronado, que se

Convair CV990A “Coronado”, protagonista de Spantax
Cuando Spantax, sociedad fundada en 1959 por Rodolfo Bay, obtuvo la autorización para operar vuelos chárter de pasajeros, la sede social de la aerolínea se trasladó a Palma de Mallorca y a partir de entonces la compañía adquirió una gran fama y prestigio en sus viajes por toda Europa. El

Cuando Spantax volaba en DC-3 al desierto del Sahara
En 1961 la recién creada Spantax tenía tres aviones Douglas DC-3, uno de los cuales, matrícula EC-AQF, ex N99873, es el que aparece en la imagen. Los otros dos aviones del mismo tipo tenían las matrículas EC-AQB y EC-AQE. Con ellos volaban entre Gando y el Sahara, en plena fiebre

En tiempos de la flota Convair CV 990 “Coronado” de Spantax
La aerolínea española que mayor contribución tuvo al crecimiento turístico de Baleares a partir de la segunda mitad de la década de los años fue Spantax. Cuando la aerolínea fundada en 1959 por Rodolfo Bay obtuvo la autorización para operar vuelos chárter de pasajeros, la sede social se trasladó a

Palma apoya la restauración del Convair Coronado de Spantax
En el aeropuerto de Palma languidece desde hace casi treinta años un avión Convair Coronado CV 990A de la desaparecida Spantax (EC-BZO), que ha estado a punto de ser desguazado en más de una ocasión. Este icono de la aviación comercial española ha encontrado ahora, por fin, un apoyo institucional

El “mosquito” de Rodolfo Bay
El avión que vemos en la imagen del archivo del maestro Juan Arráez Cerdá está estrechamente unido a la historia apasionante de Rodolfo Bay Wright (1910-2000), comandante de Iberia y fundador de Spantax. Se trata del único De Havilland “Mosquito” B.Mk 35 que ha volado con matrícula española (EC-AKH), inscrito

En tiempos de Spantax / 3
Cuando Spantax obtuvo la autorización para operar vuelos chárter de pasajeros, la sede social se trasladó a Palma de Mallorca. Baleares había alcanzado, entonces, un notable protagonismo en el desarrollo turístico nacional, etapa en la que la compañía adquirió gran fama y prestigio en sus viajes a Europa. En febrero