Puertos del Estado

El tráfico nacional de pasajeros no consigue recuperarse
Entre enero y septiembre de 2020, se movieron 374,9 millones de toneladas de mercancías (Mt) en los puertos españoles de interés general (-10,4%). El tráfico ro-ro alcanzó 41,6 Mt, lo que supuso un descenso del 15,4% respecto del mismo periodo del año anterior. Se movieron, además, 9,7 millones de pasajeros

La crisis del virus del miedo pasa factura al tráfico de pasajeros
Entre enero y agosto de 2020, ambos inclusive, se movieron 8,5 millones de pasajeros de línea regular en los puertos españoles de interés general, lo que supone un descenso del 55,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Durante el mes de agosto, este tráfico se redujo un 58,4% respecto

Europa y Puertos del Estado comparten estrategia
En el discurso del Estado de la Unión pronunciado esta semana por la presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, bajo el marco de una situación extremadamente compleja debido a la pandemia, situación económica, las tensiones geopolíticas en el Mediterráneo oriental, el problema migratorio, el Brexit,

Proyecto piloto para suministro eléctrico a partir de hidrógeno
Puertos del Estado, que coordina el proyecto OPS Masterplan, ha establecido una colaboración con el proyecto EVERYWH2ERE para desarrollar un primer piloto de suministro eléctrico a buques en atraque mediante generación in situ de energía renovable. Dicha energía renovable se genera a partir de hidrógeno mediante una pila de 100

El pliego de remolque en Las Palmas se torna en querella
Vicente Boluda ha destapado la caja de los truenos y ha presentado una querella contra la anterior cúpula de Puertos del Estado, en la que incluye algunos cargos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas de Gran Canaria, a los que acusa de “prevaricación, malversación e infidelidad en la custodia

Malestar en ANAVE por la política de tasas de Puertos del Estado
La semana pasada, la patronal naviera española “recibió como un jarro de agua fría” las reducciones de la tasa portuaria del buque (T-1) contenidas en el real decreto-ley 15/2020, que consideró escasas, aplicables solo a determinados casos tasados muy concretos y, sobre todo, muy limitadas en el tiempo. “La realidad

Puertos del Estado reduce tasas en unos 100 millones de euros
Forzado por las actuales circunstancias y cuando se ha cumplido un mes del decreto del estado de alarma, el ente público Puertos del Estado, que preside Francisco Toledo, ex presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, ha realizado una profunda revisión de los ingresos del sistema portuario estatal con la

Francisco Toledo, nuevo presidente de Puertos del Estado
El consejo de ministros ha nombrado hoy a Francisco Toledo Lobo (Castellón, 1962) como nuevo presidente de Puertos del Estado, cargo en el que releva a Salvador de la Encina, que ha permanecido apenas un año al frente del ente público. Desde septiembre de 2015 ha sido presidente de la

Máximo histórico de los puertos españoles en 2019
Los 28 puertos de interés general del Estado movieron 564.611.193 toneladas durante el año 2019, lo cual ha supuesto un nuevo máximo histórico. Durante la última década (2010-2019) el tráfico portuario ha crecido a un ritmo medio del 3%, pasando de los 432,5 millones de toneladas a 564,6 millones. Un

El relevo en Puertos del Estado se considera “inminente”
Salvador de la Encina (Ceuta, 1958) dejará la presidencia de Puertos del Estado “previsiblemente, en esta semana”, según fuentes bien informadas y parece que el relevo más probable sea el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Francisco Toledo, aunque también hay otros candidatos. El cambio se debe de una