petróleo

El consumo mundial de petróleo aumentará un 6,3% en 2021
La Administración de Información Energética (Energy Information Administration, EIA) de EE.UU. estima que el consumo mundial de petróleo alcanzará los 98,2 millones de barriles diarios (Mbd) en 2021, lo que supone un aumento de un 6,3%, unos 5,8 Mbd de promedio, respecto a la cifra prevista para este año 2020

Los fletes de petroleros, bajo el umbral de la rentabilidad
La llegada del invierno suele dar un impulso estacional a la demanda de crudo y productos del petróleo que se esperaba pudiera mejorar, aunque fuera levemente, los niveles de fletes. Sin embargo, los nuevos bloqueos y restricciones a la movilidad como consecuencia de la segunda ola del coronavirus en todo

Los daños colaterales del mercado del petróleo
El precio del barril de petróleo vuelve a registrar caídas esta semana, tanto en el Brent (petróleo procedente del Mar del Norte), como en el WTI (West Texas Intermediate). Los rebrotes de casos de coronavirus están afectando al mercado, pero también las ultimas reuniones de la OPEP, en las que

Tráfico estratégico de petroleros entre Irán, Venezuela y Cuba
Este fin de semana llegará a Venezuela el quinto petrolero enviado por Irán con productos refinados y al igual que los cuatro anteriores será escoltado por buques de la Armada de la República Bolivariana, ante la amenaza de EE.UU. de bloquear estos envíos que suponen un cargamento de 1,5 millones

Niveles récord de petróleo crudo almacenado en petroleros
Una parte de los petroleros tipo VLCC disponibles en la actualidad están siendo utilizados como unidades de almacenamiento flotante, debido a la fuerte caída de los precios del crudo a consecuencia de la falta de demanda derivada de la crisis internacional del coronavirus. Según informa Reuters, citado por el portal

Aumenta la demanda de petroleros para almacenar crudo
El Consejo Marítimo Internacional y del Báltico (BIMCO), la mayor asociación marítima internacional del mundo, con 2.100 miembros en más de 120 países, ha revisado sus previsiones sobre el transporte marítimo para este año, con motivo de la pandemia del coronavirus COVID 19, que afecta ya a 170 países en

Siete aerolíneas han quebrado en los últimos seis meses
En el plazo de seis meses han quebrado seis aerolíneas y es previsible, considerando la escalada que lleva el crudo, que se produzcan algunas más, al margen de que el nuevo escenario afecta a la cuenta de resultados de las grandes aerolíneas. Es previsible, según consideran los analistas, que se

La incertidumbre del Brexit lleva a Flybmi a la quiebra
El sector aéreo europeo vive momentos convulsos. La última aerolínea en sumarse a la larga lista de quiebras ha sido la británica British Midland Regional, BMI Regional, conocida comercialmente como Flybmi. No ha podido con la escalada de los precios del petróleo y, sobre todo, con la incertidumbre del Brexit

Norwegian aplicará cambios drásticos para sobrevivir
Norwegian aplicará cambios importantes en su modelo de gestión para hacer posible su viabilidad, después de que los resultados del modelo actual haya evidenciado que el camino no es el adecuado. La aerolínea noruega de bajo coste pretende seguir creciendo pese a la amenaza del alza del petróleo y la

El desastre del petrolero “Amoco Cádiz”, 40 años después
Francia recuerda en estos días el 40º aniversario del hundimiento del petrolero liberiano “Amoco Cádiz” en las costas de Bretaña y la impresionante marea negra que invadió la zona, tras el derrame de unas 223.000 toneladas de crudo ligero procedente del Golfo Pérsico. Sucedió el 16 de marzo de 1978