pasajeros

El primer Embraer E2 de Binter aterriza en Gran Canaria
El primer avión Embraer E2 de Binter aterrizó la pasada madrugada en el aeropuerto de Gran Canaria, tras su vuelo de entrega desde Brasil. Ostenta el nombre de “Islas Canarias” y estará operativo en los próximos días. Binter es la primera compañía española que opera este modelo de avión bimotor

Naviera Armas estrena terminal en el puerto de Las Palmas
La emblemática nueva terminal marítima del Grupo Armas Trasmediterránea en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, situada en el muelle Nelson Mandela, ya está plenamente operativa tanto para pasajeros como para carga rodada. La nueva terminal tiene capacidad para el atraque simultáneo de cinco barcos, concentrando de ese modo

El ferry “Juan J. Sister”, a la línea nocturna Palma-Barcelona
En sustitución del ferry “Ciudad de Palma”, que ha pasado a la línea Cádiz-Canarias y mientras duren las varadas anuales programadas del Grupo Armas-Trasmediterránea en Baleares, el ferry “Juan J. Sister” –uno de los mejores barcos de la Marina mercante española en su clase– cubre la línea nocturna Palma-Barcelona y

Armas cierra el círculo “de centro a centro” entre capitales
Naviera Armas ha conseguido cerrar el círculo del “puente marítimo” entre las dos capitales canarias, con la incorporación del novísimo catamarán “Volcán de Tagoro” y el remodelado “Villa de Agaete”, que se encuentra en servicio desde ayer, miércoles, en que comenzó a primera hora de la mañana el servicio de

Binter está preparada para recibir la nueva flota E195-E2
Pilotos de la plantilla de Binter serán los encargados de operar los nuevos aviones Embraer E195-E2 y a medida que vayan llegando irán supliendo a los aviones CRJ-1000, operados por MedOps. La incorporación del nuevo módulo implica, además, un cambio de gestión en el modelo de handling, pues requiere de escaleras

Primera imagen del nuevo Embraer E-2 de Binter
Las previsiones que Binter manejaba de recibir su primer avión Embraer E-2 en octubre pasado no se han cumplido, pues acumula retraso y confía en que el primero de ellos le sea entregado antes de que finalice este año. Dado que se trata de un modelo nuevo en el mercado,

El buque “Marie Curie”, relevo de Balearia en la línea de Huelva
El buque “Marie Curie” –el cuarto relevo en un año de servicio– se ha incorporado hoy a la línea Huelva-Canarias, en la que ha tomado el relevo al ferry “Abel Matutes”, que regresará a la línea Barcelona-Palma, mientras el ferry “Rosalind Franklin” pasará a la línea Valencia-Palma. Los esfuerzos de

El ferry “Marie Curie”, a la línea Huelva-Canarias
Se confirma que Balearia sustituirá en noviembre próximo el buque “Abel Matutes”, que ahora se encuentra haciendo la línea Huelva-Canarias, por el buque “Marie Curie”, un Visentini de tercera generación, que parece más acorde a las necesidades del servicio en invierno, en el que prima el transporte de carga rodada

Ryanair prevé 20,8 millones de pasajeros en España en 2020
Con la excusa del retraso en la entrega de los aviones Boeing B-737 Max y la incertidumbre que se deriva del Brexit, Ryanair justifica que en 2020 prevé mover a 20,8 millones de pasajeros en España, un 1,5% menos, según estimaciones del director de Operaciones de la aerolínea irlandesa, Neal

La aerolínea Cubana de Aviación cumple 90 años
Se han cumplido 90 años de la fundación de la Compañía Nacional Cubana de Aviación Curtiss (CNCAC), antecesora inmediata de Cubana de Aviación. Fundada el 8 de octubre de 1929, la subsidiaria de North American Aviation Inc. formaba parte de Curtiss Aviation Group y figura entre las primeras aerolíneas de