pasajeros

El buque “Marie Curie” retorna a la línea Huelva-Canarias
Balearia programa el buque “Hypatia de Alejandría” para la línea Almería-Melilla-Motril, tras la adjudicación de ambas líneas por parte de la Dirección General de la Marina Mercante y su gemelo “Marie Curie” está próximo a reincorporarse a la línea Huelva-Canarias, después de varios meses de amarre forzoso en el puerto

Caída del 55,6% de los pasajeros de línea regular en 2020
En 2020 se movieron un total de 505,7 millones de toneladas (Mt) de mercancías en el conjunto de los puertos españoles de interés general, un 8,4% menos que en el mismo periodo del año anterior. Desde marzo, los efectos de la pandemia han afectado especialmente a los cruceros que, en

La terminal del aeropuerto de Madrid Barajas (1931)
El 22 de abril de 1931, recién proclamada la Segunda República, se abría al tráfico aéreo el nuevo aeropuerto de Madrid, construido en terrenos del municipio de Barajas. La decisión final de su ubicación en esta zona se tomó después de considerar otras opciones en un concurso público en el

Spantax 1963
Interesante anuncio publicitario de Spantax en el que la compañía aérea fundada por Rodolfo Bay Wright en 1959 felicita el nuevo año 1964 y pone en valor su contribución de la economía nacional. Como se puede apreciar, el anuncio contiene varios parámetros de interés hasta el 31 de diciembre de

2020 no ha sido un buen año para Puertos de Tenerife
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife finalizó el año 2020, de acuerdo con las estadísticas provisionales remitidas a Puertos del Estado, con una caída del 14,8% en su tráfico total, resultado negativo de apenas once millones de toneladas movidas, prácticamente dos millones menos que en 2019 a causa

Iberia en la Avenida de Anaga de Santa Cruz de Tenerife
Después de que Iberia tuviera sus oficinas y punto de venta en la parte baja del edificio del Cabildo Insular de Tenerife, donde después estuvo el Patronato de Turismo, en 1963 se trasladó a un local en la avenida de Anaga, que todavía existe y donde está tomada esta fotografía, en la

Cuando el glamour y el servicio a bordo eran un reclamo
En las décadas de los años cincuenta y sesenta, e incluso a comienzos de los setenta, cuando viajar era un lujo y no estaba al alcance de cualquiera –como sucede afortunadamente en la actualidad–, las compañías aéreas promocionaban en sus campañas publicitarias el glamour y la calidad del servicio a bordo como

Trasmediterránea garantiza el abastecimiento de Baleares
No es cierto, como se está difundiendo en algunos medios, que Trasmediterránea propicie desabastecimiento alguno de Baleares en su operativa desde los puertos de Barcelona y Valencia. Desde luego, el suministro de los productos perecederos está plenamente garantizado, así como el transporte de pasajeros y de los conductores que viajan con sus

La crisis sanitaria desploma el tráfico marítimo de Melilla
La complicada situación sanitaria que sufre Melilla a consecuencia del covid-19 ha determinado la decisión de las dos navieras que cubren la línea desde Málaga, Naviera Armas Trasmediterránea y Balearia, de aplicar una reducción en el número de servicios. El veterano periodista marítimo Juan Carlos Cilveti señala, en un adelanto

Melilla reclama un acuerdo ante el posible bloqueo marítimo
La Autoridad Portuaria de Melilla ha divulgado un comunicado en el que entiende que “la actual situación del transporte marítimo, que ha llevado a las compañías navieras que operan en las líneas Melilla-Península a tener pérdidas permanentes por el descenso del tráfico de mercancías y pasajeros, augura un peligro inminente