NEASA

El buque de línea “Beniel”, plató de “María, matrícula de Bilbao”
Tras la construcción del buque a vapor “Benisanet”, entregado en 1948, transcurrió una década hasta que Naviera de Exportación Agrícola (NEASA) renovó su flota con buques de propulsión diésel, aprovechando los beneficios de la Ley de Renovación de la Marina Mercante de 1956. Fruto de su estrecha relación con el

El buque rolón “Benifasar” (1979-1988), matrícula naval de Vigo
La serie más numerosa de rolones construida en España corresponde a los siete buques de la clase “Beni”, de los cuales los tres primeros fueron construidos para NEASA y los cuatro siguientes para Naviera Cru. Es curioso observar que, en ambos casos, la crisis del transporte marítimo y los impagos

El puerto de Cádiz y el buque de línea “Comillas” (1967-1978)
La vieja postal del puerto de Cádiz que nos envía Juan Cárdenas Soriano –amigo entrañable de días felices– con las torres de la catedral al fondo, enmarca la presencia del buque de línea “Comillas”, con el que Compañía Trasatlántica quiso honrar a la villa de Cantabria origen de Antonio López

“Benisanet” (1948-1972), el último vapor de NEASA
El último de los cuatro primeros buques de Naviera de Exportación Agrícola (NEASA) recibió el nombre de “Benisanet”. Al igual que los tres precedentes, nombrados “Benicasim”, “Benicarló” y “Benidorm”, tomó forma en el astillero de la Sociedad Española de Construcción Naval en Sestao, de cuya factoría era la construcción número

Un barco insufrible llamado “Delfín del Tirreno” (1972-1983)
En 1969 Naviera del Atlántico adquirió a Naviera de Exportación Agrícola (NEASA) el buque “Benimuslen”, que mantuvo dicho nombre por espacio de tres años, hasta que en 1972 fue renombrado “Delfín del Tirreno”. Estuvo destinado al tráfico frutero entre Canarias y los puertos mediterráneos de la Península y carga general

El rolón “Aydemir Boztepe”, ex “Benijófar”, al desguace
Con casi cuarenta años de existencia se ha ido al desguace el buque rolón “Aydemir Boztepe”, abanderado en Moldavia, en la que ha sido la última etapa de su vida marinera. Ha sido desmantelado en Aliaga (Turquía) y en la imagen vemos que se trata del antiguo “Benijófar”, construido por