Naviera Mallorquina

El hidro-foil de origen italiano “Pez Volador” (1988-1997)
Naviera Mallorquina se convirtió en 1988 en la primera operadora en España de los buques tipo hidro-foil de Cantieri Navale Rodriquez S.p.A. El primero de ellos, nombrado “Pez Volador”, era el cuarto buque de la serie RHS 160F, una versión mejorada de la serie RHS 160, de la que Trasmediterránea

“Cala Deyá” (1969-1992), una vida entre Baleares y Canarias
A la historia del cabotaje de Baleares y Canarias pertenece el buque “Cala Deyá”, que marcó un hito en la historia de Naviera Mallorquina cuando entró en servicio en 1969, dado que permitía el embarque de unos pocos coches y carga rodada a través de una rampa móvil convenientemente colocada

El buque “Cala Galdana” sigue navegando 47 años después
Con 47 años de vida marinera sobre sus cuadernas, en aguas del Caribe sigue navegando el rolón “Taurus”, abanderado en Bolivia, que así se llama desde 2012 el buque que inició su vida marinera en 1974 con el nombre de “Rivamahón”, último de un cuarteto de barcos de carga rodada

El triste final del hidro-foil “Tiburón” (1987-1992)
El 27 de diciembre de 1992, el hidrofoil “Tiburón” embarrancó al anochecer en la zona costera de sa Sequia, en las proximidades del puerto de La Savina, Formentera. El accidente solo produjo daños leves a un pasajero, de los 14 que iban a bordo, aunque los daños materiales determinaron el