Naviera de Canarias

El buque frigorífico “Playa de Los Cristianos” (1969-1973)
De los tres buques de Naviera de Canarias adquirió de segunda mano en noviembre de 1969 a la compañía marroquí Royale Marocaine de Navigation, con sede en Tánger, el primero de ellos, llamado en origen “Ibn Daoud” pasó a llamarse “Playa de Los Cristianos”, en homenaje a la playa del

El buque frigorífico “Playa de la Aldea” (1969-1972)
A la contraseña de Naviera de Canarias perteneció durante apenas tres años el buque frigorífico “Playa de la Aldea”, adquirido de segunda mano en noviembre de 1969 a la compañía marroquí Royale Marocaine de Navigation, con sede en Tánger, en la que ostentaba el nombre de “Abd El Moumen”. En

“Playa de Las Nieves” (1969-1985), homenaje a Agaete
A la segunda fase del plan de flota de Naviera de Canarias pertenecen tres buques frigoríficos que fueron en su momento el canto del cisne de la Marina mercante española en este tipo de unidades, junto a los que tenía en servicio Naviera Vizcaína y los de nueva construcción contratados

El buque frigorífico “Playa de Naos” (1969-1978)
El buque “Playa de Naos”, quinto de la flota de NAVICASA, recibió este nombre en honor a la famosa playa del suroeste de La Palma, situada en el municipio de Los Llanos de Aridane. Solo hizo una escala en el puerto de la capital palmera, a donde arribó el 19

“Playa de las Canteras” (1964-1985), primer barco de Navicasa
Como ya hemos dicho en alguna ocasión, Naviera de Canarias, NAVICASA, constituye el ejemplo empresarial más importante de Canarias en la década de los años sesenta del siglo XX en lo que al ámbito naviero se refiere. Iniciativa de éxito liderada junto a otros inversores por Alejandro del Castillo y

La vida marinera del buque “Playa del Médano” (1967-1985)
En el tiempo en el que la compañía surcoreana Inter-Burgo gestionó Astilleros de Tenerife, sucesora de NUVASA, tuvimos ocasión de conocer el buque “Dae Sung nº 11”, que frecuentaba entonces el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Fácilmente podíamos reconocer al antiguo “Playa del Médano”, el tercero de los barcos

NAVICASA y el buque “Playa Blanca” (1969-1983)
Naviera de Canarias, NAVICASA, constituye el ejemplo empresarial más importante de Canarias en la década de los años sesenta del siglo XX en lo que al ámbito naviero se refiere. Iniciativa de éxito liderada junto a otros inversores por Alejandro del Castillo y del Castillo (1892-1977), octavo conde de la