música

Finlandia en verano
El verano en Finlandia dura aproximadamente cien días. Cien días en los que se suceden los días interminables de la luz del sol de medianoche sobre la extensa geografía del país nórdico. Una luz que tiene una intensidad y una tonalidad especial, a la que hay que acostumbrarse cuando se

Martti Talvela (1935-1989)
Con frecuencia nos deleitamos escuchando el repertorio ruso y alemán del bajo finlandés Martti Olavi Talvela, que nos dejó todavía en edad temprana. Fue el motor de empuje del Festival de Savolinna e inductor incuestionable de la fiebre desatada entre el público finés en la década de los años setenta

El compositor Einojuhani Rautavaara (1928-2016)
A partir de los años sesenta del siglo XX, la ópera finlandesa tomó un nuevo giro y comenzó a alejarse paulatinamente de las raíces nacionales. La principal producción de esta década fue la ópera Kaivos [La Mina, 1963], obra del compositor Einojuhani Rautavaara [1928-2016], que se representó en la televisión

Parque Sibelius
La herencia del músico y compositor Jean Sibelius (1865-1957) está muy presente en el contexto cultural de Finlandia. Se trata de una personalidad relevante, cuya obra trasciende las fronteras nacionales. Está considerado una figura excepcional, pues desempeñó una labor determinante entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX

El castillo de Olavinlinna y el Festival de Ópera de Savonlinna
Desde 1912, cada verano, con las excepciones de los conflictos bélicos, el castillo de Olavinlinna se convierte en el escenario del Festival de Ópera de Savonlinna. Una referencia que ha fortalecido la imagen cultural de Finlandia a nivel mundial y, especialmente, en Europa. El festival tiene su origen en la

Tres identidades para la música nacional de Finlandia
Elías Lönnrot nació el 9 de abril de 1802 en Sammatti, un pequeño pueblo situado en el sur de Finlandia, en el seno de una familia humilde. El talento del joven se hizo notar desde muy temprana edad, pues aprendió a leer a los cinco años y los libros se

El teatro ruso de Helsinki
La ciudad de Helsinki conserva notables edificios de la época en la que fue la capital del Gran Ducado de Finlandia, la que corresponde a los zares rusos. Los más destacados conforman la Plaza del Senado, pero existen otros que son claros ejemplos de aquel tiempo, preludio de lo que

Tres décadas intensas de música finlandesa
Otro hecho significativo en la música finlandesa se produjo en 1967, año en que se estrenó la ópera Juha, del compositor Aarre Merikanto, que había sido compuesta en la década de los años veinte. La representación se preparó cuidadosamente y preparó el terreno para el éxito de la ópera en

Sibelius
Sibelius está considerado el más grande de los compositores finlandeses y, sin duda, el más conocido a nivel internacional. Personaje de interesante trayectoria, desempeñó un protagonismo determinante entre finales del siglo XIX y comienzos del XX en la creación de un estilo musical propio. El gran Sibelius, cuyo nombre completo

Los años cruciales de la música finlandesa / y 3
El lenguaje musical de los modernistas, en cambio, fue acusado de “no finlandés” y muchas obras de mérito quedaron sin ser estrenadas. Ese fue el destino de Juha (1922), de Merikanto, cuyo estreno vendría a producirse cuatro décadas después de concluida su composición. Pohjalaisia y Juha son de las óperas