museo

La Armada despide el patrullero de altura “Infanta Elena”
Después de 43 años en servicio, este viernes se celebrará en el Arsenal de Cartagena la ceremonia de baja oficial del patrullero de altura “Infanta Elena” (P-76), según lo dispuesto en el BOD 28/23 de fecha jueves 9 de febrero de 2023, en el que se publica una resolución del

Un video promociona el proyecto museístico “Tonina”
Esta mañana se ha presentado un video promocional en el Ayuntamiento de Cartagena para conseguir que el submarino “Tonina” (S-62) forme parte de la oferta turística de la citada ciudad, expuesto en la Plaza de la Marina española. En el trabajo han participado políticos, empresarios, jefes y oficiales de la

La primera terminal del aeropuerto de Lanzarote
La primera terminal del aeropuerto de Lanzarote, situada en los llanos de Guacimeta, se conserva como museo de la historia aeronáutica de aquella isla. Un caso sorprendente, que se debe a las personas que lo han hecho posible, pues en líneas generales AENA es poco proclive a conservar edificios y

El fuego de un cañón del siglo XVIII en el Museo de la Cavada
Recordarán los habituales lectores de este blog, que en una anterior entrega se daba a conocer la existencia del coqueto y desconocido Museo de la “Real Fábrica de Artillería de La Cavada”, en Cantabria, que guarda varias joyas, siendo quizás la más llamativa la que hoy es el motivo de

El histórico vapor “La Palma” cumple 110 años
Se cumplen hoy, 12 de abril, 110 años de la entrega oficial del vapor “La Palma” a la Compañía de Vapores Correos Interinsulares Canarios. Formaba parte de los seis buques construidos para cumplir con el contrato firmado con el Estado, de prestación de servicios regulares en las líneas insulares y

Propuesta para conservar la gabarra “Acentejo” como museo
En agosto de 2019 decíamos en puentedemando.com que la gabarra “Acentejo” había sido adquirida por un industrial chatarrero con sede en Gran Canaria y sería remolcada y desguazada en aquella isla. Sin embargo, han pasado dos años, sigue amarrada y en estado de abandono en el contradique de la Dársena de

A bordo del buque-hospital “Gil Eannes”, emblema de Portugal
El antiguo buque-hospital portugués “Gil Eannes”, que se encuentra amarrado en el puerto de Viana do Castelo desde enero de 1998 y abierto al público desde el 19 de agosto del citado año, recibe cada año una media de 40.000 visitantes, en su mayoría jóvenes, turistas y gentes relacionadas con

El submarino “Tonina” (S-62), un museo para Cartagena
Cartagena podrá disfrutar de un nuevo aliciente turístico si finalmente se materializa el proyecto para que el submarino “Tonina” (S-62) sea emplazado junto a la “cola de ballena” del puerto de la ciudad. El problema, como siempre sucede en estos casos, es de índole económico, dado el coste que tiene

Encuentro con el arquitecto Alvar Aalto en Jyväskyla
El museo de Alvar Aalto en la ciudad de Jyväskyla es uno de los referentes de la obra del gran arquitecto finlandés para el mejor conocimiento de su arquitectura y diseño. Ocupa dos plantas de un edificio construido entre 1971 y 1973, próximo a la Universidad, aunque el grueso de

Un encuentro con el maestro Sibelius en Ainola
El gran compositor finlandés Jean Sibelius vivió en Ainola entre 1904 y 1957, aunque su familia residió en el inmueble hasta 1972. Ainola, traducido del finés, es la casa de Aino, nombre de su esposa y está situada a orillas del lago Tuusula, en Järvenpää, a unos cuarenta kilómetros al