mercado

Los fletes de petroleros, bajo el umbral de la rentabilidad
La llegada del invierno suele dar un impulso estacional a la demanda de crudo y productos del petróleo que se esperaba pudiera mejorar, aunque fuera levemente, los niveles de fletes. Sin embargo, los nuevos bloqueos y restricciones a la movilidad como consecuencia de la segunda ola del coronavirus en todo

Los fletes de petroleros de crudo afrontan tiempos difíciles
El descenso gradual de la demanda y de la producción de crudo están poniendo fin a doce meses de buena salud en el mercado de fletes de los petroleros, con ingresos por debajo del umbral de rentabilidad, que hacen prever tiempos difíciles para el sector en el corto plazo, según

Lufthansa negocia la compra de TAP Air Portugal
La compañía alemana Lufthansa ha mostrado interés por comprar la aerolínea portuguesa TAP, que cerró 2019 con unas pérdidas de 105 millones de euros, aunque tiene una flota moderna de 85 aviones en la que ha incorporado modelos de última generación de Airbus, caso del modelo A-321. Fundada en marzo

Iberia lo tiene complicado en el mercado asiático
La presencia de las aerolíneas chinas en el mercado español complica el panorama de Iberia en la línea Madrid-Shanghai, abierta en 2016, de modo que como reconoce la compañía del holding IAG, lo tiene difícil para mantener una cierta rentabilidad. Y es que en 2016 solo Air China volaba la

Aumentan las exportaciones de crudo desde EE.UU.
El crecimiento hasta niveles máximos de las exportaciones de crudo desde EE.UU. ha supuesto una excelente noticia para los armadores de buques petroleros, ya que han aumentado los transportes a larga distancia y, por tanto, en mayor medida, la demanda de transporte en toneladas/milla. Según datos de la Administración de

Binter vuela a nueve destinos de África Occidental
Binter ha sabido desarrollar su presencia en el mercado africano, ocupando así un espacio que otras compañías aéreas españolas o internacionales no han querido o no han sabido hacer. Cierto es que apenas tiene competencia, quizás por la falta de visión de posibles alternativas en un mercado que tiene su

Reganosa recibe el primer cargamento de gas natural procedente de EE.UU.
El buque metanero “Sestao Knutsen” descargó el pasado 22 de julio en la terminal de Reganosa en Mugardos el primer cargamento de gas natural licuado procedente de Sabine Pass (Louisina, EE.UU.) que ha llegado a España. Un viaje de 138.000 metros cúbicos que abre una nueva etapa en la instalación