marina mercante

La fiesta de la Virgen del Carmen aúna tradición y devoción
La fiesta marinera en honor de la Virgen del Carmen, patrona de las gentes de la mar, ha recorrido toda la geografía marítima española, desde cada uno de los cuatro puntos cardinales. Este año, y a diferencia de los dos años precedentes debido a la pandemia sanitaria del coronavirus, se

“España necesita una política nacional de Marina Mercante”
El presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), Vicente Boluda Fos, ha manifestado en su discurso de clausura de la asamblea general de la patronal naviera que “debemos formularnos como reto aumentar progresivamente la cuota de cobertura del comercio marítimo español, y reconducir el importantísimo déficit de la Balanza de

“La mirada al mar de un ayer cercano”, libro de Juan Cárdenas
Juan Cárdenas Soriano (Badajoz, 1949), jefe de máquinas de la Marina Mercante, acaba de publicar en Amazon su libro titulado “La mirada al mar de un ayer cercano. Relatos y vivencias en Compañía Trasatlántica”. El volumen, de 400 páginas y tapa blanda, ya está disponible en lengua castellana en la

La Marina Mercante, declarada estratégica para EE.UU.
En artículos anteriores analizábamos el carácter estratégico del transporte marítimo. Los últimos acontecimientos en Ucrania o las nuevas políticas de económicas chinas así lo demuestran. Los países desarrollados han entendido el carácter esencial de la marina mercante para el crecimiento de sus estados, asimismo los problemas que se pueden originar

La flota mercante danesa supera 23 millones de toneladas brutas
La flota que navega bajo pabellón danés continúa creciendo gracias a las iniciativas de su Gobierno para mejorar su competitividad. Según publica la Autoridad Marítima Danesa, a final de 2021 sumaba 23,2 millones de toneladas de registro bruto (GT), lo que supone un 4% más que los 22,3 millones registrados

Flota de la CAVN: “Yaracuy” (1955-1977)
La Compañía Anónima Venezolana de Navegación (CAVN) había cumplido cuarenta años de existencia desde su fundación en 1917 cuando, en tiempos del presidente Marcos Pérez Jiménez, renovó su flota con la incorporación, de nueva construcción, de cuatro buques de línea construidos en Holanda, que fueron en su momento un alarde

La crisis de Ucrania, geopolítica, coerción económica e influencia sobre el tráfico marítimo
La crisis geopolítica que se vive en Ucrania, podría incrementar los precios del petróleo considerablemente. Y no solo ante el riesgo de un posible conflicto, sino por las sanciones económicas y comerciales que se pueden derivar de esa situación. Los precios del barril de crudo podrían alcanzar e incluso superar

¿Hasta cuándo el límite de edad en los fletamentos de barcos?
Auque Trasmed justifique el fletamento del rolón “Gubal Trader” como necesario para asegurar el transporte de mercancías peligrosas en Baleares, la presencia de este buque de propiedad egipcia y de 42 años de edad en aguas españolas supone una apreciable contradicción con el reiterado mensaje de vanguardia en el transporte

DGMM amplía la vigencia de certificados del convenio STCW
La Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) ha preparado una resolución (pendiente de publicar en el BOE), que amplía la vigencia de los certificados de suficiencia de los Capítulos V y VI del anexo del Convenio STCW (Convenio internacional sobre normas de formación, titulación y guardia para la gente

Toque de atención de José Segura: “la clave económica de Canarias está en REBECA”
En un artículo publicado ayer en el periódico Canarias 7 titulado “La clave está en Rebeca”, el veterano político tinerfeño José Segura Clavell, uno de los que mejor conoce el sector , en la actualidad director general de Casa África, desgrana “lo que la economía canaria se juega con el