Marflet

El petrolero “Tarragona” (1974-1985), matrícula naval de Ceuta
La primera crisis del petróleo estaba en sus comienzos cuando ASTANO entregó a Fletamentos Marítimos (Marflet) el petrolero VLCC “Tarragona”, un buque de corta existencia en la Marina mercante española. La citada compañía, presidida por Javier Cremades de Adaro, fue durante años la más importante naviera petrolera del país, tenía

Fallece Javier Cremades de Adaro, presidente de MARFLET
Javier Cremades de Adaro falleció ayer en Madrid a los 96 años. Aunque conocido en los últimos treinta años por el éxito de su bodega Prado Rey, una de las marcas emblemáticas de la denominación de origen Ribera de Duero, recordamos aquí especialmente su etapa como presidente de Fletamentos Marítimos

El petrolero “Málaga” (1969-1983)
Fletamentos Marítimos (MARFLET) fue una de las grandes compañías navieras del petróleo en España. Fundada en 1957 en Ceuta, su primer barco fue una antigua corbeta de la clase Flower del programa naval de la Segunda Guerra Mundial, que fue transformada en buque mercante en el astillero de la Empresa

La tragedia del petrolero “Barcelona”, 30 años después
El 18 de enero de 1988 la tripulación del petrolero español «Barcelona» se declaró en huelga, lo que motivó el fondeo del buque con un cargamento de 235.000 toneladas de crudo iraní en el puerto de Ras Sadat (Egipto). Marflet había despedido a todos los tripulantes, excepto el capitán y

A bordo del petrolero «Málaga» en Tenerife (1981)
Fletamentos Marítimos (MARFLET) fue una de las grandes compañías navieras del petróleo en España. Fundada en 1957 en Ceuta, su primer barco fue una antigua corbeta de proyecto británico del programa naval de la Segunda Guerra Mundial, transformada en buque mercante en el astillero de la Empresa Nacional Bazán en

El petrolero “Ceuta” (1968-1983)
En 1964, cuando el Ministerio de Industria autorizó la construcción de la refinería de la bahía de Algeciras y en la de Santa Cruz de Tenerife se proyectaba alcanzar su máxima capacidad de refino, de ocho millones de toneladas anuales, CEPSA diseñó un plan de flota que preveía la construcción