Kalevala

La casa-estudio del pintor finlandés Akseli Gallen-Kallela
A Sampo Muurinen, con nuestra gratitud Desde 1961 la casa-estudio que el pintor finlandés Akseli Gallen-Kallela (1865-1931) construyó en Tarvaspäa tiene la condición de museo y constituye, sin duda, la principal referencia para conocer gran parte de la obra de este artesano, ilustrador y artista. Especialmente conocido por sus ilustraciones

Tres identidades para la música nacional de Finlandia
Elías Lönnrot nació el 9 de abril de 1802 en Sammatti, un pequeño pueblo situado en el sur de Finlandia, en el seno de una familia humilde. El talento del joven se hizo notar desde muy temprana edad, pues aprendió a leer a los cinco años y los libros se

El poema épico Kalevala
A lo largo de dos mil años, en la tradición de los pueblos establecidos en las regiones limítrofes a orillas del Báltico y el golfo de Finlandia, había pervivido un modo de canto original sin estrofa ni rima, en el que se aprecia una aliteración y una repetitividad características. Esta

Memorial a Elías Lönnrot y el poema épico Kalevala
En 1899, en tiempos del Gran Ducado, la Sociedad de Literatura Finlandesa organizó un concurso para levantar un monumento a Elías Lönnrot (1802-1884), autor de la recolección de los versos que componen el poema épico nacional Kalevala. Para ello convocó un concurso público cuyo ganador fue Emil Wikström. Sin embargo,

Día de la Literatura Finlandesa
Cada 10 de octubre, celebración del Día de la Literatura Finlandesa, Finlandia honra la memoria de uno de sus compatriotas más destacados, Aleksis Kivi. Su legado forma parte de la memoria colectiva y para un pueblo como el finlandés, que valora y mucho lo suyo, este personaje, autor teatral, novelista

Teatro Nacional Finlandés
El movimiento romántico nacional finlandés floreció durante los últimos años del siglo XIX y comienzos del siglo XX. El modernismo encontró su inspiración e influencia en el poema épico Kalevala y logró el desarrollo de un movimiento denominado karelianismo, en alusión a la región de la cual proceden las historias que