Jumbo

Un avión Boeing B-747 alquilado por Iberia para el verano de 1985
De mayo a noviembre de 1985, Iberia alquiló un avión Boeing B-747 a GPA, con el que reforzó su capacidad para el verano de aquel año, volando los lunes desde Tenerife Sur a Milán-Malpensa, los martes a Glasgow y Londres-Gatwick y los viernes desde Gran Canaria a Amsterdam, Dublín y

Se cumplen 50 años del primer Boeing B-747 Jumbo de Iberia
En octubre de 1970, la gran Iberia –aquella extraordinaria compañía que tanto nos enorgullecía dentro y fuera del país– dio un paso de gigante en la modernización de su flota y en la citada fecha recibió su primer avión Boeing B-747 “Jumbo”, que se inscribió en el registro español de

Cincuenta años del primer vuelo del legendario B-747 “Jumbo”
Se han cumplido 50 años del primer vuelo del legendario Boeing B-747 “Jumbo”, uno de los grandes iconos de la historia de la aviación comercial. Sucedió el 9 de febrero de 1969, cuando voló por primera vez bajo el mando del comandante Jack Waddell, un veterano piloto de la Segunda

En defensa del tigre de Amur
De esta guisa tan llamativa, con el morro pintado con la imagen artística de un tigre de Amur, se ha presentado en el aeropuerto de Barcelona este avión Boeing B-747 -400 de la compañía Rossiya Russian Airlines (EI-XLD). En realidad, se trata de una iniciativa en apoyo del Amur Tiger

Recuerdos del espectacular “Jumbo”
Siempre hemos sentido un especial afecto por dos modelos de aviones comerciales. Uno es el Lockheed L-1049G “Super Constellation” –acaso la más bella máquina voladora de todos los tiempos– y otro es el gigantesco Boeing B-747 “Jumbo”. Nos gustan, por supuesto, otros aviones –Douglas DC-3, Douglas DC-7 “Seven Seas”, Fokker

Boeing se plantea el final de la producción del B-747 Jumbo
Con una producción de un avión al mes, que pasará a ser bimensual a partir de septiembre próximo, Boeing vislumbra el final del mítico B-747 Jumbo. La competencia del gigante Airbus A-380, los mayores pedidos de aviones bimotores, la desaceleración en el transporte aéreo y los costos de producción juegan