INI

El final de Trasatlántica. NIPSA y el buque “Ville du Havre”
A la fuerte crisis que afectaba a la Compañía Trasatlántica en la década de los ochenta, debido entre otras causas al fuerte aumento del precio del combustible, la desaparición de conferencias de fletes y «pools» y la aparición en escena de nuevas compañías extremadamente competitivas, como MSC, y Maersk habría que

Cuando las tres carabelas de Colón volaban en Iberia
Recién estrenada la década de los años cincuenta, Iberia había advertido un descenso en el volumen del tráfico trasatlántico como consecuencia de la aparición de otras compañías que operaban líneas paralelas con aviones de mayor capacidad, dotados de cabina presurizada, más rápidos y más confortables. Entre otras consecuencias, los cuatrimotores

A bordo del petrolero “Castillo de Bellver” (1978-1983)
En enero de 1977 la Empresa Nacional Elcano recibió instrucciones del Instituto Nacional de Industria (INI), para hacerse cargo del cuarto petrolero de la serie de 270.000 TPM, cuyo contrato había sido rescindido por sus armadores originales, una sociedad formada por Ybarra y Marítima del Norte. El precio se fijó

Transeuropa y el avión Fokker F-27
En septiembre de 1979 el Instituto Nacional de Industria analizó en profundidad la planificación conjunta, a medio plazo, de las tres empresas de transporte aéreo dependientes del INI, Iberia, AVIACO y Transeuropa, en la que se proponía una redistribución del tráfico. A Iberia se le asignaba todo el tráfico regular