Guinea Ecuatorial

Primera escala en 30 años de un buque militar español en Guinea
El patrullero de altura “Serviola” (P-71) ha realizado una escala los días 4 y 5 de mayo en el puerto de Malabo (Guinea Ecuatorial). Es la primera vez en treinta años que un buque de la Armada española visita el citado país, informa el digital guineainfomarket.com, que hasta la independencia

China tantea intereses navales en Guinea y Mauritania
A raíz de la publicación en diciembre pasado de informes de inteligencia revelados por el periódico The Wall Street Journal, diversos medios se hacen eco de la posibilidad de que China construya una base naval en Guinea Ecuatorial, que sería la segunda en África y la primera en la zona

“Hércules Tercero”, destinado al servicio de Repasa en Guinea
El remolcador “Hércules Tercero” (IMO 9495234), de la flota de P&O Reyser, cesa en el servicio que prestaba hasta ahora en el puerto de Avilés y pasa destinado a Guinea Ecuatorial, donde operará en la concesión de la terminal de gas Punta Europa LNG en la que trabaja Repasa. El

La Armada española libera el buque dique “Blue Marlin”
En la tarde del pasado 5 de mayo, el patrullero de altura “Serviola” (P-71), que se encuentra realizando tareas de vigilancia y seguridad marítima en el Golfo de Guinea, recibió una comunicación desde el Centro de Operaciones y Vigilancia de la Armada (COVAM), informando de que se había producido un

Iberia amaga con dejar de volar a Guinea Ecuatorial
Dice Iberia que la línea Madrid-Malabo no es rentable y dejará de volar si no se encuentran soluciones. Así lo ha comunicado la dirección de la aerolínea del holding IAG a las autoridades de Guinea Ecuatorial, en la que expone las razones de su decisión y, entre ellas, el elevado

Fotos marineras. Alumnos del “Dómine” en Guinea (1965)
Desde 1931 hasta 1969, Compañía Trasmediterránea cubrió la línea regular Península-Canarias-Guinea Española, hasta la independencia del país africano. Los contratos firmados con el Estado incluían la conexión marítima con la antigua colonia, en un viaje que en los últimos años de la línea incluía escalas en varios países del golfo.

Intercambio profesional en Bilbao
En el año 1951 estaba yo embarcado con plaza de segundo oficial en el buque “Explorador Iradier”, de la Empresa Nacional Elcano de la Marina Mercante, fletado por la Compañía Trasmediterránea y dedicado a la línea Norte de España que iba a la Guinea Española y Fernando Poo, en el