guerra civil

Un avión FIAT CR.32 “Chirri” sobrevuela Palma (1936)
Interesante fotografía fechada en agosto de 1936 en la que vemos a un avión FIAT CR.32 “Chirri” sobrevolando la ciudad de Palma de Mallorca. Hacía un mes, como mucho, que había comenzado la guerra civil y este avión, como señala el maestro Juan Arráez Cerdá, pertenecía a la recién creada

La larga vida soviética del buque “Ciudad de Tarragona”
Para los servicios de Baleares, y en cumplimiento de lo establecido en el contrato suscrito con el Estado, Compañía Trasmediterránea contrató el 16 de febrero de 1931 con el astillero Unión Naval de Levante la construcción de dos buques gemelos –futuros “Ciudad de Ibiza” y “Ciudad de Tarragona”–, de propulsión

El camión ruso que procesiona en Semana Santa de Cartagena
A lo largo de la Guerra Civil Española, muchas fueron las ayudas a uno y otro bando que llegaron a España sobre todo por mar, procedentes de diversos países europeos. Entre ese material, que lo había de todo tipo, figuraba un centenar aproximado de camionetas procedentes de la Unión Soviética,

El crucero auxiliar “Mar Cantábrico” en Tenerife (1939)
Recién acabada la guerra civil, el crucero auxiliar “Mar Cantábrico” estuvo dos veces en el transcurso de 1939 en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. La primera escala está recogida en la prensa local en el mes de junio –comandante, capitán de fragata Faustino Ruiz González–, en viaje de

El crucero “Baleares” y el combate de Cabo de Palos (1938)
En la madrugada del 5 al 6 de marzo de 1938, el crucero “Baleares” salía a la mar desde Palma de Mallorca, con destino a Cádiz. A la altura de Cabo de Palos, era atacado por una flotilla de destructores republicanos que había salido de Cartagena y le lanzaron un

Cartagena y la breve etapa de la Escuela Naval Popular
La actual Escuela Naval Militar de Marín fue inaugurada en 1943 por el entonces jefe del Estado Francisco Franco, tras haber sido trasladada desde San Fernando, Cádiz, aunque hubo una época en la que también llegó a estar establecida en Cartagena, en lo que hoy es el edificio de Servicios

Embarque de tropas en el vapor “Romeu” en Tenerife (1936)
A la historia del transporte marítimo durante la guerra civil corresponde esta imagen del buque “Romeu”, requisado por el bando sublevado a Compañía Trasmediterránea para el transporte de tropas desde Tenerife a suelo peninsular. Extraordinario documento gráfico que nos ofrece Carlos Preckler Arias de su colección familiar en el grupo

Pino del Consuelo
El Pino del Consuelo es un soberbio ejemplar de pino canario, que forma parte del pinar frondoso que cubre el monte de Fuencaliente de La Palma sobre las coladas del volcán de Martín, erupción que corresponde a 1677. Situado a la orilla derecha de la carretera general del sur, ha

“Isla de Tenerife”, transporte militar durante la guerra civil
En la imagen del fotógrafo alemán Franz Grasser, que estuvo en Tenerife entre 1937 y 1938 y utilizaba película diapositiva Agfacolor en algunos de sus trabajos, vemos la salida del buque “Isla de Tenerife”, de Compañía Trasmediterránea, requisado por el mando militar sublevado para el envío de contingentes de soldados tinerfeños destinados a

La vida marinera del vapor “Aragón” (1902-1957)
A la etapa de los densos penachos de humo de la Marina Mercante española pertenece el vapor “Aragón”, cuya estampa marinera, como vemos en las imágenes que acompañan, era la típica de la construcción naval británica de la época: proa recta, popa de espejo y una ciudadela que fue modificada