Flota Cubana de Pesca

Desguace del emblemático pesquero “Golfo de Tonkín”
Uno de los buques emblemáticos de los primeros años de Flota Cubana de Pesca, nombrado “Golfo de Tonkín”, reconvertido en 2012 en buque de investigación militar renombrado “Ulises” (085) y utilizado como patrullero de altura desde 2018, está siendo desguazado en Bahía Honda, según leemos en la página de facebook

El buque-establo “Zein 1”, asiduo del puerto de Cartagena
El puerto de Cartagena es uno de los más activos en el número de escalas de buques-establo del conjunto de los puertos del Estado español. Le siguen Las Palmas de Gran Canaria y Tarragona. El puerto de Santa Cruz de Tenerife, en otro tiempo referente habitual de los barcos apestosos,

Un frigorífico de Flota Cubana de Pesca transformado en establo
Hubo un tiempo, medido en años, en el que la presencia de Flota Cubana de Pesca en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria se convirtió en una de las más asiduas y capaces, con indudable protagonismo junto a otras banderas, como la extinta URSS, Japón y Corea del

Nueva etapa para el pesquero cubano «Golfo de Tonkin»
A la Marina de Guerra Revolucionaria de Cuba pertenece el patrullero oceánico numeral 085, cuyas líneas marineras dejan entrever, fácilmente, su pasado como buque pesquero. Es el cuarto, que sepamos, que ha sido transformado para funciones militares después de los tres buques que fueron antiguos factorías pesqueros llamados “Río Damuji”

“Las Guásimas”, petrolero auxiliar de Flota Cubana de Pesca
Hubo un tiempo, medido en años, en el que la presencia de Flota Cubana de Pesca en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria la convirtió en una de las más asiduas y capaces, con indudable protagonismo junto a otras banderas, como la extinta URSS, Japón y Corea del

Cuba transforma dos pesqueros en patrulleros oceánicos
Dos antiguos buques factoría de Flota Cubana de Pesca han sido transformados en patrulleros oceánicos de la Marina de Guerra Revolucionaria de Cuba y prestan servicio en su nueva condición equipados con armamento convencional que ha sido sustituido en varias ocasiones y dos lanzadores SS-N-2 «Styx», extraidos de una lancha

El triste final del buque factoría “Mar Caribe” frente a Tenerife
Desde finales de la década de los años sesenta y hasta mediados de la siguiente, la industria naval española construyó el grueso de la flota pesquera de Cuba, formada por buques de diferentes tipos y entre ellos una larga serie de 26 barcos factorías arrastreros congelados de nueva construcción de