Empresa Nacional Bazán

“Coromoto”, un barco apodado “el cristo de los faroles”
En 1968, Compañía Trasatlántica adquirió a Naviera Castellana el buque de carga general “María Luisa Velasco”, que pasó a enarbolar la contraseña de la naviera fundada en 1881 por el primer marqués de Comillas con el nombre de “Coromoto”, en homenaje a la Patrona de la República de Venezuela, venerada

Un proyecto de CAMPSA para Túnez: el petrolero “El Borma”
En la década de los años setenta del siglo XX, la industria naval española construyó varios buques petroleros para navieras árabes, que eran repetición de proyectos para navieras españolas. Recordamos los siete buques de la clase “Rumaila” para la compañía Iraq Maritime Transport Co., que eran una copia de la

El veterano cementero “Fraguador”, 50 años después
A sus casi 52 años de vida marinera sigue en servicio el veterano buque “Fraguador”, en la actualidad renombrado “Alex P” y abanderado en Panamá. Se trata del segundo de los dos primeros cementeros construidos por encargo de Naviera Alvargonzález en el astillero de la Empresa Nacional Bazán en San

El monocasco “Alcántara”, desguazado en Corea del Sur
El buque monocasco de alta velocidad “Royal Star”, ex “Alcántara”, de Compañía Trasmediterránea, ha sido desguazado en Corea del Sur, entre diciembre de 2015 y el primer trimestre de 2016, después de apenas 20 años de vida marinera, de los cuales los tres últimos transcurrieron al servicio de Sea World

El buque establo “Albaraka 5”, ex “Cervantes” (1984-2009)
En noviembre de 2009, Líneas Marítimas Españolas, una de las sociedades del Grupo Suardíaz, vendió el buque rolón “Cervantes” después de 25 años a su servicio. El comprador fue la sociedad árabe Albaraka Shipping, siendo transformado en buque establo con capacidad para 85.000 ovejas y renombrado “Albaraka 5”. Desde entonces

El submarino “Siroco” (S-72), adjudicado en casi 100.000 euros
La empresa Konyxagui, con sede en Cartagena y dedicada al mantenimiento naval e industrial, será la encargada del desguace del submarino “Siroco” (S-72), que lo ha adquirido en pública subasta en julio pasado por casi 100.000 euros, informa el digital murciaplaza.com. Está pendiente la autorización oficial para llevarlo al sitio

Los buques a vapor “SAC Madrid” y “SAC Barcelona”
A finales de 1962, la Sociedad Anónima Cros (SAC) empresa Transportes, Aduanas y Consignaciones incorporó a su flota el primero de dos buques de carga general llamado “SAC Madrid”, bastante atrasados para su época en lo que su propulsión se refiere, ya que instalaban una máquinas alternativa de triple expansión

El buque rolón “Velázquez” (1983-2010), de Flota Suardíaz
En marzo de 2020 se han cumplido diez años desde que Líneas Marítimas Españolas, una de las sociedades del Grupo Suardíaz, vendió el buque rolón “Velázquez” después de 27 años a su servicio. El comprador fue la sociedad árabe Salem Al Makrani Cargo Co., de Dubai, siendo inicialmente abanderado en

“Castillo de La Mota” (1971-1987), matrícula naval de Ferrol
La construcción del buque “Castillo de La Mota” marcó un hito en la historia de la Marina Mercante española y en la historia de la propia compañía pública. Proyectado para atender las necesidades de transporte de mineral y carbón de la factoría de ENSIDESA, en Avilés, así como de otras

Los barcos de Ensidesa: “Lingote” (1963-1978)
Del tipo X del Plan de Nuevas Construcciones de la Empresa Nacional Elcano de la Marina Mercante se construyeron tres buques, el último de los cuales era una versión modificada de los dos precedentes –“Arrabio” y “Ensidesa”–, proyectados para el transporte de mineral para “la fabricona” de ENSIDESA en Avilés.