edificios

El final de los “tres cerditos” del Arsenal de Cartagena
Había una vez tres cerditos que vivían al aire libre cerca del bosque. A menudo se sentían inquietos porque por allí solía pasar un lobo malvado y peligroso que amenazaba con comérselos… Así comenzaba una fábula infantil del escritor de cuentos inglés James Halliwell, escrita en el siglo XIX y

Apuntes de la expansión urbana de Santa Cruz de Tenerife / 1
La imagen aérea de Santa Cruz de Tenerife, tomada en la primera mitad de la década de los años treinta, nos permite apreciar el crecimiento urbanístico de la capital tinerfeña en el tramo comprendido entre las calles Numancia, Méndez Núñez, Viera y Clavijo, Costa y Grijalba, Robayna, Jesús y María

Arquitectos representativos del racionalismo en Canarias
La figura más importante del racionalismo en Canarias es el arquitecto grancanario Miguel Martín Fernández de la Torre (1894-1980). Al terminar su carrera en 1920, cuyos estudios repartió entre Barcelona y Madrid, trabajó en sus inicios profesionales con su profesor Secundino Zuazo Ugalde en el estudio que su mentor poseía