economía

Eólica offshore, una alternativa sostenible para un nuevo ciclo
Hace una semana me preguntaban si realmente los parque eólicos offshore eran capaces de generar en Canarias la actividad económica y empleo que se esperaba de ellos. No tengo ninguna duda. Esta industria altamente especializada requiere de medios sofisticados y hasta ahora poco desarrollados. Se trata de una actividad en

Tras la crisis, la recuperación económica viene del mar
Tras la parálisis económica producida por la pandemia, surge la obligada reflexión para muchos estados de replantearse su modelo económico. Las grandes crisis suelen dar paso a nuevas oportunidades y si algo nos ha enseñado esta crisis, es que hay que cambiar o replantear algunos modelos. Según la UNCTAD, a

El volcán de La Palma asesta un duro golpe al sector platanero
Trescientas hectáreas dedicadas al cultivo del plátano se ven afectadas directamente por le erupción del volcán que acontece en el flanco occidental de la isla de La Palma. Las organizaciones plataneras, que forman parte del motor económico insular, calculan unas pérdidas de 1,3 millones de kilos semanales, que dejarán de

Un arma secreta con nombre de mujer llamada Rebeca
La última actualización del memorándum de Paris nos invita a replantearnos la mejora del Registro Especial de Buques y Empresas Navieras de Canarias, REBECA, pero son necesarias reformas y la actualización de su reglamento, para disponer de una alternativa de desarrollo económico en las islas, en un momento donde la

¿Es posible una pronta recuperación económica?
La actividad económica se recupera poco a poco en los sectores que mejor han logrado adaptarse a las restricciones pandémicas. El despliegue de las vacunas y los estímulos económicos aplicados por parte de los organismos económicos de los países, están contribuyendo a una sostenida recuperación. El comercio de bienes y

El “oro verde” viene de Brasil
En un artículo del pasado mes de enero analizábamos la actividad que se espera en los puertos latinoamericanos para el presente año. En muchos casos fruto de un excelente año de cosecha y un incremento notable de las exportaciones de grano, carne, azúcar o aceite vegetal. Los principales puertos están

La aceleración china impone dinamismo en las rutas marítimas
Vivimos época de constantes cambios en las rutas marítimas que afectan a los mercados, al trafico marítimo y a la operativa portuaria. Si bien la bajada de los precios del crudo influyó para que muchas compañías optaran por la ruta del Cabo de Buena Esperanza, en vez del paso por