cuatrimotor

DC-7, el último avión de motor de pistón de Douglas
El fabricante aeronáutico norteamericano Douglas Aircraft Corporation alcanzó un éxito relevante con el elegante cuatrimotor Douglas DC-7, del que se fabricaron 338 unidades en sus tres variantes entre 1953 y 1958. Este avión proyectado para servicios transcontinentales, trataba de superar al modelo Constellation de Lockheed, que era el único capaz

Diez aviones Super Constellation volaron para Iberia
El avión Lockheed L-1049C Super Constellation ha sido, sin duda, el más bonito y elegante de todos cuantos haya tenido Iberia. La airosa trideriva de su cola lo distinguía y lo hacía inconfundible. Visto por el costado ofrecía una silueta serpentina con una finura inigualada por ningún otro diseño a

Douglas DC-7 de Spantax, en la frontera con el Convair CV 990
El avión cuatrimotor Douglas DC-7 Seven Seas con cabina presurizada se sitúa en la frontera entre los aviones de motores de pistón con capacidad trasatlántica y los reactores de primera generación. En el caso de Spantax, coexistieron durante un tiempo con la flota Convair CV 990A Coronado, hasta que llegó

La llegada del avión Lockheed Super Constellation a Iberia
A comienzos de la década de los años cincuenta, la industria aeronáutica norteamericana estaba volcada en el diseño y la fabricación de mejores aeronaves para cruzar el Atlántico. Por entonces Iberia había advertido un descenso en el volumen del tráfico trasatlántico como consecuencia de la aparición de otras compañías que