crisis

Siete aerolíneas han quebrado en los últimos seis meses
En el plazo de seis meses han quebrado seis aerolíneas y es previsible, considerando la escalada que lleva el crudo, que se produzcan algunas más, al margen de que el nuevo escenario afecta a la cuenta de resultados de las grandes aerolíneas. Es previsible, según consideran los analistas, que se

Boeing estima en mil millones de dólares la crisis del B-737 Max
Boeing ha informado de que ganó 2.149 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, aunque ello supone un 13% menos respecto de igual periodo del año anterior y todo indica que es consecuencia de la crisis desatada con la prohibición de volar los aviones B-737 Max, debido a

El presidente de Norwegian dimite en un momento crítico
Bjørn H. Kise, presidente de Norwegian, comunicó ayer su dimisión como presidente de la compañía Norwegian Air Shuttle, lo que será efectivo a partir del próximo 7 de mayo, cuando se celebre la junta general de accionistas de la empresa. Kise formaba parte de la dirección de Norwegian desde 1993

Air France suspende la línea París-Caracas
Air France ha informado de que cancela sus vuelos a Venezuela desde el 20 de febrero hasta el 2 de marzo, en principio, y aduce para ello razones de seguridad para sus tripulaciones en el país de destino. La aerolínea francesa ofrece otras alternativas de carácter voluntario para los billetes

La incertidumbre del Brexit lleva a Flybmi a la quiebra
El sector aéreo europeo vive momentos convulsos. La última aerolínea en sumarse a la larga lista de quiebras ha sido la británica British Midland Regional, BMI Regional, conocida comercialmente como Flybmi. No ha podido con la escalada de los precios del petróleo y, sobre todo, con la incertidumbre del Brexit

Primera Air quiebra
La aerolínea danesa Primera Air se declaró anoche en quiebra y miles de pasajeros han quedado tirados y habrán de costearse otras alternativas para regresar a sus destinos. La noticia ha causado cierta sorpresa, toda vez que hace menos de un mes había anunciado el establecimiento de una base en

Un comité de expertos tratará de salvar a Alitalia
Hace mucho tiempo que Alitalia arrastra problemas de todo tipo y, en la práctica, está en la quiebra, mientras el Gobierno del país trata de maquillar un cadáver que está costando mucho dinero del erario público y pende de un futuro incierto. La última ocurrencia, en su afán por mantenerla

Plantean que el astillero La Naval vuelva a ser público
La quinta prórroga del ERE que afecta a la plantilla del astillero Construcciones Navales del Norte, se firmó el pasado lunes y abarca el último trimestre del año. Cuando finalice ese plazo, si antes no hay una solución que el comité de empresa entiende que pasa porque el Gobierno rescate

Conviasa se desangra y el personal declara la “hora cero”
La aerolínea estatal venezolana Conviasa sufrirá mañana lo que se ha dado en llamar “hora cero”, es decir, la decisión de sus trabajadores de paralizar las actividades de la compañía debido a las precarias condiciones en que se encuentran, afectados por los bajos sueldos, la severa inflación que vive el

Catorce aerolíneas han dejado de volar a Venezuela
Catorce aerolíneas internacionales han dejado de volar a Venezuela en los últimos cinco años. La última en hacerlo ha sido la ecuatoriana Tame, que la semana pasada suprimió la línea Quito-Bogotá-Caracas. Solo en 2017 suprimieron sus vuelos a Venezuela las compañías Avianca, Delta Airlines, United Airlines, Dynamic Airways y Aerolíneas