correíllos

Tres etapas de la historia de la navegación en Canarias
Por espacio de algo más de sesenta años, el vapor “La Palma” tejió singladuras en la mar isleña y la vecina costa de África, en un constante ir y venir en unión de sus compañeros de contraseña “Viera y Clavijo”, “León y Castillo”, “Gomera-Hierro” (luego solo “Gomera” a partir de

El vapor “Lanzarote” (1912-1967)
El 27 de marzo de 1911 el Estado español abrió el plazo legal para que las compañías navieras nacionales interesadas pudieran presentar sus ofertas para el servicio regular del Archipiélago Canario y la vecina costa africana. Dicho concurso tiene su importancia porque, entre otras razones, abrió una nueva e importante

El vapor “Gomera” (1912-1965)
El 27 de marzo de 2016 se cumplieron 105 años de la convocatoria del concurso por el que el Estado español abrió el plazo legal para que las compañías navieras nacionales interesadas pudieran presentar sus ofertas para el servicio regular del Archipiélago Canario y la vecina costa africana. Dicho concurso