Compañía Trasatlántica Española

Manuel Marrero Álvarez, histórico de Trasatlántica
Manuel Marrero Álvarez (Santa Cruz de Tenerife, 1933-2023), figura histórica de la centenaria Compañía Trasatlántica Española, ha emprendido el viaje eterno. Noventa años en la vida de un hombre que han dado para mucho y máxime cuando toda su dilatada etapa profesional transcurrió intensamente vinculada a una de las navieras

El IX encuentro de trasatlánticos se celebra en Santander
Un año después del encuentro en A Coruña, desde el pasado viernes se celebra en Santander el noveno encuentro de capitanes, jefes de máquinas y oficiales de cubierta, máquinas y radioelectrónicos que pertenecieron a la desaparecida Compañía Trasatlántica Española. Magnífica organización de Francisco Tafall, Pablo Frechilla y Segundo Ceballos. Tres días

Salida del buque “Covadonga” de La Coruña con temporal (1965)
Interesante documento del archivo del capitán y práctico José Manuel Bermúdez Garrote en el que vemos al buque “Covadonga” zarpando del puerto de La Coruña en 1965 con temporal. Ambos fueron los únicos barcos de nueva construcción que tuvo la renacida Compañía Trasatlántica en tiempos de la presidencia de Juan

Entrañable encuentro de “trasatlánticos” en A Coruña
Tres años después del encuentro en Valencia, en un paréntesis forzado por la pandemia, desde ayer se celebra en A Coruña el octavo encuentro de capitanes, jefes de máquinas y oficiales de cubierta, máquinas y radioelectrónicos que pertenecieron a la desaparecida Compañía Trasatlántica Española. Magnífica organización de Ramón Cabana, José

“Guadalupe” (1978-1980), segundo de “los alemanes”
“Covadonga” y “Guadalupe” son dos nombres muy vinculados a la historia de Compañía Trasatlántica Española, hasta el punto de que se repitieron en varias ocasiones. En el caso que nos ocupa, entre 1978 y 1980, la compañía entonces centenaria operó dos buques gemelos fletados a casco desnudo a la compañía

Rafael Jaume, histórico capitán de Compañía Trasatlántica
Rafael Jaume Romaguera, histórico capitán de Compañía Trasatlántica, ha fallecido esta mañana, tranquilo y en paz, en su domicilio de Vigo, ciudad de su residencia desde hacía más de sesenta años. Nacido en Mallorca en 1925 –tenía 96 años–, estudió en la Escuela Oficial de Náutica de Barcelona de la

No montes en caballo de hierro cuando bebas agua de fuego
Hace unos días llegaba a mis manos el informe provisional sobre el siniestro sufrido por el buque de turismo “Viking Sky” en aguas noruegas cercanas a la costa, en marzo del presente año; los resultados de la investigación ponen de manifiesto que la parada producida por los propulsores tuvieron su

Un mal trago en Arabia Saudí a cuenta de “Interviú”
Durante varios viajes el buque “Ville du Havre” estuvo atendiendo para CGM la ruta de África Occidental. El fletamento finalizó sin novedad salvo el inesperado desembarque del jefe de máquinas en el puerto Ceuta “por encontrarse en desacuerdo con ciertos comportamientos de la tripulación de máquinas”. Uno de esos desacuerdos

El último viaje del capitán Carvajal en el buque «Camino»
Se cumplen en estos días treinta y ocho años de un lamentable accidente sufrido por uno de los buques de la flota de Compañía Trasatlántica Española, cuando ésta se encontraba prácticamente al final de su larga historia. El 24 de julio del 1981 y en viaje de retorno desde América a

La vida marinera del buque “Guadalupe I” (1986-1993)
Guadalupe ha sido uno de los nombres preferidos de la flota de Compañía Trasatlántica a lo largo de su dilatada existencia. En los últimos cincuenta años de singladuras de la naviera fundada por Antonio López y López, primer marqués de Comillas, tres buques rindieron homenaje a la venerada patrona cuya