cold ironing

“Ciudad de Ibiza” desconecta motores en el puerto de Almería
El buque “Ciudad de Ibiza”, de Naviera Armas Trasmediterránea, se conecta a la red eléctrica del Puerto de Almería, con lo que evita el uso de los motores auxiliares y disminuye sensiblemente la huella de ruido y emisiones de la atmósfera. Ello ha sido gracias al sistema conocido como “cold ironing”,

Boluda concentrará su flota de remolque en Las Palmas
Boluda Towage Spain, a través de la sociedad Remolcadores y Barcazas de Las Palmas, negocia con la Autoridad Portuaria de Las Palmas la concesión de una parcela y un atraque fijo en el muelle de Cambulloneros para su flota de remolcadores, que será dotado de una instalación eléctrica «cold ironing»,

Naviera Armas estrena la conexión eléctrica en La Palma
El ferry “Volcán de Taburiente”, de Naviera Armas Trasmediterránea, ha estrenado el pasado fin de semana el sistema de suministro de electricidad “tierra-barco” del puerto de Santa Cruz de La Palma, lo que técnicamente se conoce como “cold ironing”. A través de este sistema de suministro de energía eléctrica desde tierra,

Naviera Armas estrena el sistema “cold ironing” en La Gomera
El ferry “Volcán de Taburiente”, de Naviera Armas, es el primer buque que ha estrenado la conexión eléctrica tierra-barco en el puerto de San Sebastián de La Gomera, lo que técnicamente se conoce como “cold ironing”. La semana pasada se verificó el correcto acople y funcionamiento del suministro de energía

Éxito en la conexión eléctrica del puerto de La Gomera
Técnicos e inspectores de Naviera Armas, Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y de la empresa instaladora han probado con éxito este mediodía la conexión eléctrica tierra-barco en el puerto de San Sebastián de La Gomera –lo que se conoce como cold ironing–, en la que se ha verificado el correcto

LNG y cold ironing reducen emisiones de CO2 en un 50%
El proyecto sueco-finlandés Bothnia Bulk, que combina el uso del gas natural licuado (GNL) como combustible para dos buques graneleros junto a otras tecnologías a bordo y en tierra, ha logrado una significativa reducción del 50% de las emisiones de CO2 respecto a los buques convencionales, en una ruta marítima en

Motril y Armas prueban con éxito la conexión eléctrica
El puerto de Motril ha probado con éxito la conexión a la red eléctrica a un buque de pasajeros y carga rodada, en este caso el ferry “Volcán de Tinamar”, de Naviera Armas, concluyendo así la primera fase del proyecto de descarbonización del transporte marítimo en el que la dársena

La Gomera, primer puerto “cold ironing” de España
El puerto de San Sebastián de La Gomera será el primer puerto de España en suministrar electricidad a buques de pasaje en atraque, logro que se prevé se materialice el próximo mes de agosto al ferry “Volcán de Taburiente” de Naviera Armas, nave que ya cuenta con las adaptaciones técnicas

“Cold ironing” a buques en Tenerife, La Palma y La Gomera
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha concluido los trabajos para suministro de electricidad a buques en los puertos de Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de La Palma y San Sebastián de La Gomera, de manera que solo queda pendiente para su entrada en funcionamiento la autorización