charter

El avión Bristol 175 Britannia, emblema de Air Spain
Air Spain fue la única compañía española que operó el avión cuatrimotor Bristol 175 Britannia, coprotagonista de una época dorada del turismo chárter. Tenía una vistosa librea, como se puede apreciar en la fotografía y su presencia fue asidua en los aeropuertos de Palma y Gran Canaria, en sus conexiones

Cinco semanas de un avión DC-8-61 alquilado por Hispania
Manuel Cosano nos recuerda que por espacio de cinco semanas entre junio y julio del año 1988, la aerolínea española Hispania alquiló este avión Douglas DC-8 –serie 61 de la compañía Nationair Canadá (matrícula C-GMXQ), con la finalidad de atender una demanda puntual de sus obligaciones contractuales. Se trata, sin

Cuando TAE quiso volar en avión Super Constellation (1966)
La compañía española Trabajos Aéreos y Enlaces (TAE) figura entre las primeras aerolíneas chárter que operaron en España, después de que lo hubieran hecho Spantax y TASSA. Como bien recuerda Alberto Bacallado, su intención inicial consistía en empezar sus operaciones con un avión Lockheed L-1049G Super Constellation (EC-BEN), que aparece

Tres aviones Supercaravelle 10B en la historia de TAE
A la historia de Trabajos Aéreos y Enlaces (TAE) pertenece este avión SE 210 Caravelle 10B3 que voló para la citada aerolínea española entre marzo de 1976 y noviembre de 1981, en que se devolvió a a Sterling, que era su propietaria. Rematriculado EC-CUM, ex OY-STC, con este avión TAE

DC-8-21 de Air Spain EC-CAD “Isla de Tenerife”
Antonio Camarasa, que es uno de los expertos más reconocidos en la historiografía de la aviación comercial española, nos recuerda en su página facebook la existencia de la compañía Air Spain, única que en España operó el avión Douglas DC-8 serie -21. Tenía una librea muy llamativa, con la que

Convair CV 990A EC-BXI, una década con Spantax
Procedente de la histórica aerolínea libanesa MEA (Middle East Airlines, OD-AFI) y ésta, a su vez, de la poderosa American Airlines (N5603), donde se estrenó en febrero de 1963, en abril de 1971 pasó a formar parte de la flota de Spantax este avión Convair CV 990A Coronado, que se

Spantax cumple 60 años / 3
Cuando Spantax obtuvo la autorización para operar vuelos chárter, la sede social se trasladó a Palma de Mallorca. Baleares había alcanzado, entonces, un notable protagonismo en el desarrollo turístico nacional, etapa en la que la compañía adquirió gran fama y prestigio en sus viajes a Europa. Para ello, en febrero y

El primer Douglas DC-9 –14 de Spantax (1974-1983)
En marzo de 1974, Spantax recibió su primer avión Douglas DC-9 serie -14, modelo del que la compañía española fue la principal operadora en España con tres unidades (matrículas EC-CGY, EC-CGZ y EC-DIR). Estos aparatos tuvieron un destacado protagonismo en vuelos nacionales y europeos de medio radio hasta la llegada de

Convair CV990A “Coronado”, protagonista de Spantax
Cuando Spantax, sociedad fundada en 1959 por Rodolfo Bay, obtuvo la autorización para operar vuelos chárter de pasajeros, la sede social de la aerolínea se trasladó a Palma de Mallorca y a partir de entonces la compañía adquirió una gran fama y prestigio en sus viajes por toda Europa. El

En tiempos del avión SE-210 Caravelle 10R de Transeuropa
En la historia de la aviación comercial española y por espacio de dos décadas, el avión Caravelle tuvo un notable protagonismo en el transporte aéreo nacional y turístico, en el que la compañía Transeuropa fue una de sus operadoras destacadas, con una presencia asidua en los aeropuertos de Baleares y