cero emisiones

ABB e Incat Tasmania proyectan un ferry híbrido-eléctrico
ABB e Incat Tasmania han firmado un protocolo de colaboración para el desarrollo de un ferry de propulsión híbrido-eléctrico de cero emisiones. El proyecto Incat 148E se refiere a un catamarán ropax de 148 m de eslora y 21 nudos de velocidad, que pretende ser una solución de transporte de

Balearia presenta el boceto de un ferry eléctrico 0 emisiones
Mientras en las redes sociales los trabajadores de Balearia reclaman salarios más justos, el presidente de la compañía naviera, Adolfo Utor, investido del afán de protagonismo que le caracteriza, ha presentado hoy en FITUR 2022 “la construcción del primer ferry eléctrico de pasaje y carga libre de emisiones contaminantes en

Balearia lleva a Fitur 2022 el boceto de ferry eléctrico
En noviembre de 2021 puentedemando.com publicaba el interés de Balearia por la posibilidad de operar buques híbridos en la línea Ibiza-Formentera, según avanzaba entonces Adolfo Utor en una entrevista publicada en la edición digital de Diario de Ibiza. “Un tipo de embarcación que pueda tener emisiones cero cuando entra en el

Cero emisiones alimentado por pilas de hidrógeno
El grupo noruego Kongsberg presentó este mes de diciembre un sistema de propulsión “cero emisiones” alimentado por pilas de hidrógeno desarrollado para su uso a bordo de buques. Dicho sistema, que ya ha sido probado y verificado a tamaño real, supone la tercera y última parte del proyecto HySeas, en marcha

Noruega tendrá el primer ferry cero emisiones del mundo
La compañía naviera Norled AS y la Administración de Carreteras Públicas de Noruega firmaron esta semana el acuerdo para la construcción del que será el primer ferry del mundo propulsado por hidrógeno y electricidad. La previsión es que entre en servicio en 2021 y conectará la carretera nacional 13 entre