Posts Tagged

CAVN

Venezuela en la memoria

La Compañía Anónima Venezolana de Navegación (CAVN) había cumplido cuarenta años de existencia desde su fundación en 1917 cuando, en tiempos del presidente Marcos Pérez Jiménez, renovó su flota con la incorporación, de nueva construcción, de cuatro buques de línea construidos en Holanda, que fueron en su momento un alarde

Leer más
Venezuela en la memoria

En la década de los años sesenta del siglo pasado, cuando la Compañía Anónima Venezolana de Navegación estaba inmersa en su expansión, adquirió de nueva construcción el buque “Guayana”, tercero con este nombre en la historia de la Marina mercante venezolana.  Fue una compra ocasional, pues el barco en cuestión

Leer más
Venezuela en la memoria

En el plan de renovación de flota que la Compañía Anónima Venezolana de Navegación (CAVN) emprendió a mediados de la década de los años setenta, para la construcción de nuevos buques “multipurpose” contratados en astilleros europeos y japoneses, figuran los buques gemelos “Guárico” y “Zulia”. El primero de ellos recibió el

Leer más
Venezuela en la memoria

En nuestro recorrido por la historia de la flota de la Compañía Anónima Venezolana de Navegación, hoy centramos nuestra atención en el buque “Falcón”, que pertenecía a un grupo de cuatro barcos gemelos contratados a mediados de la década de los años setenta por la citada CAVN, inmersa entonces en

Leer más
Venezuela en la memoria

La memoria fértil nos trae hoy la imagen del buque “Monagas”, que en el primer cuatrimestre de 1978 pasó a formar parte de la Compañía Anónima Venezolana de Navegación cuando la naviera estatal era orgullo legítimo de Venezuela en los mares del mundo. Formaba parte del programa de renovación de flota

Leer más
Venezuela en la memoria

En nuestro recorrido por la historia de la flota de la Compañía Anónima Venezolana de Navegación, en la crónica anterior nos habíamos referido al buque “Falcón” y hoy lo hacemos en referencia al buque “Trujillo”, que pertenecía a un grupo de cuatro barcos gemelos contratados a mediados de la década

Leer más
Venezuela en la memoria

Durante su existencia la C.A. Venezolana de Navegación (CAVN) fue la compañía naviera de bandera de Venezuela, en consonancia con el criterio político entonces imperante de una marina mercante estatal, fuerte y dotada de una flota amplia, que permitiera tanto las exportaciones como un porcentaje de las importaciones que precisaba

Leer más
Venezuela en la memoria

A comienzos de la década de los años cincuenta, la C.A. Venezolana de Navegación estaba inmersa en un importante plan de renovación de flota, que se materializó en la construcción de una serie de nuevos buques destinados a cubrir una parte de las exportaciones e importaciones nacionales, además de expandir la

Leer más
Venezuela en la memoria

En 1934, es decir, 17 años después de la fundación de la Compañía Anónima Venezolana de Navegación, enarboló el pabellón patrio el vapor “Bolívar”, comprado de segunda mano a la sociedad británica E.C.A. Clark, con sede en Londres, aunque todo parece indicar que se trató de una mera intermediación con

Leer más