Capitán Miranda

El origen del buque planero uruguayo “Capitán Miranda”
Desde la República Oriental del Uruguay llegó en 1929 el primer contrato de exportación de la Sociedad Española de Construcción Naval, que fue asignado al astillero de Matagorda (Cádiz), construcción número 64 de la citada factoría, fruto de un concurso internacional convocado por la Armada de aquel país, al que

“Capitán Miranda” visitará La Coruña, Cádiz y Las Palmas
El buque-escuela “Capitán Miranda” (ROU 20), de la Armada de la República Oriental del Uruguay, zarpó el pasado 31 de marzo de su base en el puerto de Montevideo, en su XXXIII viaje de instrucción. Tendrá una duración de 202 días (162 días de navegación) y visitará 19 puertos de

El buque-escuela uruguayo “Capitán Miranda”, en Cuba
El buque-escuela uruguayo ROU “Capitán Miranda” ha hecho escala en el puerto de La Habana, Cuba, en el transcurso de su trigésimo primero crucero de instrucción, aunque en este caso es el de mayor duración después de su retorno a la navegación en 2018, tras siete años de obras y

Uruguay celebra el reestreno del velero “Capitán Miranda”
Después de siete años de obras y una inversión de algo más de seis millones de dólares, el buque-escuela uruguayo ROU “Capitán Miranda” zarpó el pasado viernes del puerto de Montevideo, en el trigésimo crucero de instrucción de su vida marinera, en el que navegará unas siete mil millas con