Posts Tagged

CAMPSA

De la mar y los barcosDestacado

El progresivo aumento de la demanda de fuel y gasoil en zonas portuarias afectas al Monopolio y la necesidad de disponer de dos o tres buques de unas 2.000 toneladas de peso muerto para el suministro de las instalaciones, mediante orden ministerial de 27 de noviembre de 1947 se autorizó

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

Roberto Hernández, el Ilustrador de Barcos, nos deleita con este cartel de su autoría en el que destaca el protagonismo de la Empresa Nacional Bazán en la construcción de un cuarteto de buques que fueron en su día la savia nueva de la flota de CAMPSA, conocidos como los “vinateros”,

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

Mediante orden ministerial de 16 de mayo de 1963, CAMPSA adjudicó a Astilleros del Cadagua la construcción de un buque de mil toneladas de peso muerto, por un importe de 34.520.000 pesetas, que entró en servicio en 1965 con el nombre de “Campolara” y un precio final de 31.484.086 pesetas,

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

Esta interesante imagen nos permite conocer cómo era el puente de mando del petrolero “Campiz”, de la flota de CAMPSA, a su entrega en 1950. En aquella época era frecuente el entarimado de madera y tanto los dos telégrafos –el citado buque tenía dos motores– como la bitácora estaban siempre

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

Para sustituir al primer “Campilo”, vendido en junio de 1934 a la Armada y renombrado “Plutón”, CAMPSA contrató con el astillero Unión Naval de Levante (Valencia) la construcción de otro buque petrolero del mismo proyecto, que recibió idéntico nombre. Era un barco bonito, elegante y bien proporcionado, con puente al

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

A la etapa fundacional de CAMPSA pertenece el petrolero “Elcano”, un barco que, por su aspecto bien podría decirse que se trataba de un clásico carguero convencional de la época, con ciudadela y máquina al centro. Ese, en realidad, había sido su origen como tipo standard A y B, solo

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

Desde mediados de la década de los años sesenta y a medida que se incrementó la demanda de fuel, CAMPSA acudió con frecuencia al fletamento de petroleros de navieras españolas –Naviera Vizcaína, Naviera Artola, REPESA y Empresa Nacional Elcano, principalmente– para cubrir sus necesidades de transporte, cargando con frecuencia fueloil

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

A la historia de CAMPSA y del puerto de Huelva pertenece esta imagen aérea del petrolero “Campanil” descargando junto al pantalán de madera de la antigua factoría del Monopolio de Petróleos en el puerto onubense. Este petrolero formaba parte de una serie de ocho buques de un proyecto anterior a

Leer más
Protagonistas de la mar

El capitán Gerardo Guerrero García, uno de los históricos de CAMPSA, ha emprendido el viaje eterno. Le conocimos cuando estaba al mando del petrolero “Campanar”, en sus frecuentes escalas en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, donde venía a cargar fuel para la factoría de Badalona. De aquellos encuentros

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

El 24 de enero de 1968 CAMPSA convocó concurso público para la construcción de cuatro buques petroleros de 9.000 toneladas de peso muerto cada uno, al que se presentaron tres astilleros españoles: Unión Naval de Levante y Astilleros de Cádiz, conjuntamente –lo que hoy llamaríamos UTE–, la Sociedad Española de

Leer más