barcos

Una panorámica del puerto tinerfeño lleno de barcos
Esta es la espectacular imagen que ofrece esta mañana el puerto de Santa Cruz de Tenerife, con la dársena de Anaga llena de barcos. El muelle sur y el muelle de ribera al completo. Poco antes de que la Autoridad Portuaria hiciera esta foto, el muelle de enlace también estaba

“Cold ironing” a buques en Tenerife, La Palma y La Gomera
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha concluido los trabajos para suministro de electricidad a buques en los puertos de Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de La Palma y San Sebastián de La Gomera, de manera que solo queda pendiente para su entrada en funcionamiento la autorización

Balearia gestiona la prevención del Covid-19 con Bureau Veritas
Balearia trabaja para ser la primera naviera a nivel mundial en obtener la etiqueta Global Safe Site Covid-19 en su máximo grado (excellence) por parte de la entidad de certificación e inspección internacional Bureau Veritas. Con ello, certificará que sus buques y las estaciones marítimas que gestiona verifican procedimientos específicos,

Unos cien mil tripulantes esperan relevos mensuales
Según datos de la Asociación de la Cámara Naviera Internacional (ICS) y la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (IFT), hay 1,2 millones de tripulantes embarcados y unos cien mil necesitan relevos mensuales. Ambos organismos ha pedido la mediación de la ONU y la colaboración de los gobiernos y aerolíneas

Ceuta y Melilla, cerradas al tráfico de pasajeros
El Boletín Oficial del Estado, en una edición extraordinaria publicada este lunes, decreta el cierre de los puertos de Ceuta y Melilla al tráfico de pasajeros. En el caso de Ceuta, además, se prohíben los vuelos de helicóptero y en el caso de Melilla el tráfico de pasajeros en el

Malta y Madeira, registros preferidos de los armadores españoles
El 46,8% del tonelaje bruto controlado por armadores españoles está inscrito en el Registro Especial de Canarias (REC), mientras que el tonelaje restante se distribuye en trece registros extranjeros, de los cuales los más utilizados por los armadores españoles son Malta (32,3%), Madeira (30,9%), Chipre (20,5%) y Bahamas (6,7%). En

Una huelga bloquea las líneas entre Marsella y Córcega
Corsica Linea y La Méridionale han acordado unir sus fuerzas para atender el contrato de servicio público de los servicios marítimos entre Marsella y Córcega, que será efectivo desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2027. Según los términos del acuerdo, Corsica Linea tendría

Motril se queda fuera del contrato marítimo de Melilla
Motril se queda fuera del contrato marítimo para las líneas de interés público entre Melilla, Málaga y Almería, cuya licitación aparece publicada en el BOE de ayer, jueves, por una duración de un año, desde el 1 de mayo de 2020 hasta el 30 de abril de 2021 y un

Una empresa española desguazará barcos en Uruguay
Una veintena de barcos abandonados en la bahía de Montevideo serán desguazados a partir de enero, después de que la Administración Nacional de Puertos de Uruguay haya resuelto el concurso correspondiente, que ocupará 540 días de trabajo continuados. La Prefectura Naval ha aprobado el plan de desguace, que incluye cuidados

Puertos de Tenerife recibirá 447.000 turistas en 245 escalas
Comienza la temporada de cruceros de turismo en Puertos de Tenerife, con una previsión de 447.000 turistas en 245 escalas confirmadas para el último cuatrimestre del año. De ellos, 291.172 turistas y 147 escalas corresponden al puerto de Santa Cruz de Tenerife. En el puerto de Santa Cruz de La