Bajamar

La línea Santa Cruz de Tenerife-Agaete cumple 27 años
La línea Santa Cruz de Tenerife-Agaete de Fred. Olsen Express cumple 27 años. El 23 de diciembre de 1994, los buques “Bañaderos” y “Bajamar” iniciaron una nueva etapa en la historia del transporte marítimo en Canarias uniendo por los puntos más próximos las islas de Tenerife y Gran Canaria. Momento que corresponde con

El buque frutero “Bonzo” (1968-1974), ex “Bajamar”
En 1964, cuando entraron en servicio los buques fruteros “Bajamar” y “Bañaderos”, se trataba en realidad, de unos barcos de transición. Por entonces, Fred. Olsen & Co. ya había contratado en astilleros alemanes la construcción de los ferries “Black Watch” y “Black Prince”, que entraron en servicio en 1966 y

“Contramaestre Casado”, un veterano de 68 años, en Tenerife
De nuevo en el puerto de Santa Cruz de Tenerife la estampa marinera del veterano buque “Contramaestre Casado”, transporte logístico de la Armada española, que se encuentra atracado en la Dársena de Los Llanos. Con 68 años de vida marinera sobre sus cuadernas, el veterano buque cumple perfectamente con su

La línea Santa Cruz-Agaete cumple 25 años
La línea Santa Cruz de Tenerife-Agaete cumple 25 años. El 23 de diciembre de 1994, los buques “Bañaderos” y “Bajamar” iniciaron una nuev a etapa en la historia del transporte marítimo en Canarias uniendo por los puntos más próximos las islas de Tenerife y Gran Canaria. Momento que corresponde con la incorporación del tercer “Benchijigua” a

La línea Santa Cruz de Tenerife-Agaete cumple 24 años
La línea Santa Cruz de Tenerife-Agaete cumple 24 años. El 23 de diciembre de 1994, los buques “Bañaderos” y “Bajamar” iniciaron una nueva etapa en la historia del transporte marítimo en Canarias uniendo por los puntos más próximos las islas de Tenerife y Gran Canaria. Momento que corresponde con la

La dilatada existencia del buque “Contramaestre Casado”
A finales de la década de los años cuarenta del siglo XX, varias compañías nórdicas habían logrado una envidiable posición en el tráfico internacional, sobre todo en el transporte de petróleo crudo desde el Golfo Pérsico y Sidón para abastecer a las refinerías europeas y norteamericanas y en el tráfico

Una estampa del puerto de Santa Cruz de Tenerife en 1955
Miguel Bravo, viejo y buen amigo de días felices, además de paisano ejerciente, nos obsequia en su página de facebook con esta estampa marinera del puerto de Santa Cruz de Tenerife en la década de los años sesenta, en forma de postal. Aquellos eran los tiempos de la intensa exportación