Aviaco

La vida marinera del petrolero liberiano “Vitoria” (1955-1977)
A comienzos de 1951 tres navieros noruegos contrataron con el astillero Kaldnes la construcción de cuatro petroleros de 18.000 TPM cada uno, a los que se asignaron los números de construcción 135 a 138. El primero, bautizado “Elizabeth Knutsen”, entró en servicio en 1953 y enarbolaba la contraseña del armador Knut

Simulador de vuelo del Fokker F-27 en Helsinki
Uno de los simuladores de vuelo del legendario avión Fokker F-27 estuvo en Helsinki, la capital de Finlandia. Y hasta allí se desplazaron en varias ocasiones los pilotos de la aerolínea española AVIACO, para cumplir con su programa de instrucción. La citada compañía había heredado los aviones que antes habían

Aviaco. Final de una etapa del Fokker F-27
Iberia y AVIACO habían solicitado al Ministerio de Industria y Energía, a través del INI, que considerara la propuesta de suscribir un contrato-programa entre ambas compañías aéreas y el Estado para cubrir mediante compensación económica los resultados deficitarios que se producían en los servicios interinsulares de Canarias y Baleares. Noticias

Transeuropa y el avión Fokker F-27
En septiembre de 1979 el Instituto Nacional de Industria analizó en profundidad la planificación conjunta, a medio plazo, de las tres empresas de transporte aéreo dependientes del INI, Iberia, AVIACO y Transeuropa, en la que se proponía una redistribución del tráfico. A Iberia se le asignaba todo el tráfico regular

Triste final del avión Bloch Languedoc de Aviaco EC-AKV en Tenerife. Un suceso de 1956
En estos días, el maestro Juan Arráez Cerdá, amigo de días felices, ha publicado esta foto del avión Bloch Languedoc de Aviaco, matrícula EC-AKV. Rememora el destacado experto en temas de aviación española que este modelo de avión realizaba la línea Alicante-Madrid-Alicante y “recuerdo muy bien cómo sobrevolaban mi pueblo,