Aviaco

En tiempos del avión Convair CV 440 “Metropolitan” de Iberia
Se cuenta la anécdota de que en 1955, cuando Iberia tomó la decisión de comprar sus primeros aviones Convair CV 440 “Metropolitan”, se planteó la opción de que vinieran equipados con dos extras para la época como eran el radar de exploración meteorológica y el piloto automático. Pero los rectores

En tiempos del exitoso Douglas DC-9 de Iberia y AVIACO
Durante tres décadas, las flotas Douglas DC-9 y Boeing B-727 fueron la columna vertebral en el corto y medio radio de la gran Iberia, la compañía aérea que nos enorgullecía dentro y fuera de España. En realidad, la presencia del DC-9 se alargó por espacio de 34 años y realizó

La fructífera estela del aviador Francisco Andreu Plaza
Francisco Andreu Plaza pertenece, por derecho propio, a la saga de hombres capaces que han entregado lo mejor de su vida profesional al mágico mundo de la aviación. Buen aviador y mejor persona, nuestro personaje ha disfrutado volando durante treinta años de su fructífera vida, surcando los infinitos caminos del

Constantino Rubio Lorenzo (1933-1972), mito y leyenda
Transcurridos más de cuarenta años de su trágica desaparición, a Constantino “Tino” Rubio Lorenzo se le sigue recordando con especial aprecio, admiración y cariño por su talante abierto, espléndido y entusiasta. En su casa de Las Palmas de Gran Canaria, donde vive su familia y donde una gran foto suya

José Carlos Pérez Torres, el sueño de un niño hecho realidad
El 19 de junio de 1955, fecha memorable en la historia de La Palma, varios miles de personas, desplazadas desde todos los rincones de la isla, asistieron al acto de inauguración del aeropuerto de Buenavista, acontecimiento que marcó el comienzo de la comunicación aérea con la Isla, que tanto representa

En los comienzos del turismo aéreo en Tenerife
A los comienzos del turismo europeo en Tenerife pertenece esta imagen de un avión Douglas DC-6B de la compañía belga Sabena (OO-CTI), tomada en el aeropuerto de Los Rodeos. Está fechada en 1961. En aquel tiempo, la antigua terminal que aún existe reconvertida en bloque técnico, permitía el acceso a

La cabina de un avión DC-9, aliciente del Museo Elder
Uno de los atractivos del Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, situado en Las Palmas de Gran Canaria, es la cabina de mando y un trozo del fuselaje de un avión DC-9 de Iberia, que está situada en el exterior del edificio junto a la puerta principal de

Cosas bellas de la aviación: Douglas Super DC-8/62
Cuando Douglas anunció oficialmente el proyecto Douglas DC-8 en julio de 1955, Boeing llevaba la delantera en el desarrollo del avión Boeing B-707. Sin embargo, la producción del DC-8 lo situó entre los mejores del mercado e incluso cuando fue superado por aviones de mayor capacidad, aún tendría larga vida

Un avión llamado “César Manrique-Lanzarote”
El artista lanzaroteño César Manrique (1919-1992) fue una de las personalidades más relevantes del arte contemporáneo en Canarias durante la segunda mitad del siglo XX. Su obra marca un antes y un después en la historia de Lanzarote, en la que dejó un legado insuperable. Sucede lo mismo en otras

La vida marinera del petrolero liberiano “Vitoria” (1955-1977)
A comienzos de 1951 tres navieros noruegos contrataron con el astillero Kaldnes la construcción de cuatro petroleros de 18.000 TPM cada uno, a los que se asignaron los números de construcción 135 a 138. El primero, bautizado “Elizabeth Knutsen”, entró en servicio en 1953 y enarbolaba la contraseña del armador Knut