Aviaco

Un avión MD-88 de Aviaco llamado “Torre de Hércules”
A propósito de cumplirse diez años de la declaración de la torre de Hércules como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, viene a nuestra memoria un avión McDonnell Douglas MD-88 de AVIACO que se llamó, precisamente, “Torre de Hércules”. Matriculado EC-FGM e inscrito el 1 de octubre de 1991

Un avión DC-9 de AVIACO que llegó desde Finlandia
Entre los meses de mayo y noviembre de 1982, AVIACO operó en régimen de alquiler el único avión Douglas DC-9 serie –41 que ha volado con matrícula española. Fue arrendado a la compañía finlandesa Finnair, en la que tenía la matrícula OH-LNC y durante el tiempo en que estuvo bajo

En tiempos del puente aéreo Barcelona-Palma de Aviaco
A la historia de la aviación comercial española pertenece el tiempo, medido en años, entre 1964 y 1968, en que la aerolínea española Aviaco operó el avión ATL-98 Carvair, con el que hacía el “puente aéreo” de verano entre los aeropuertos de Barcelona y Palma de Mallorca. Época en la

La etapa final del Fokker F-27 de Aviaco en Canarias
La presencia del legendario avión Fokker F-27 en Canarias se desarrolló en tres etapas diferenciadas y se prolongó hasta junio de 1990, cuando AVIACO realizó el último vuelo en la línea Tenerife-El Hierro. El 12 de junio del citado año, los dos primeros vuelos de la mañana los hizo un

La memoria solidaria de Bosnia y Aviaco, 26 años después
En la historia de la aviación española encontramos frecuentes episodios cargados de humanidad, que dejan una profunda huella y bien merecen el recuerdo de la memoria. Uno de esos hechos aparece publicado en La Voz de Galicia y tuvo como protagonista a la tripulación del avión MD-88 de AVIACO EC-FGM

Un avión Douglas DC-9 llamado “Santa Cruz de Tenerife”
Hubo un tiempo en el que la gran Iberia –aquella extraordinaria compañía de la que tanto nos enorgullecíamos dentro y fuera del país– tuvo la deferencia de bautizar a sus aviones con nombres de ciudades españolas, del mismo modo que lo hacía la naviera Compañía Trasmediterránea, tradición que ha recuperado

Dos aviones españoles han ostentado la matrícula EC-CAU
Dos aviones han ostentado la matrícula EC-CAU en el registro español de aeronaves. El primero fue uno de los tres C-47 de la U.S. Army que tomaron tierra en el protectorado español en Marruecos durante la Segunda Guerra Mundial y allí permanecieron internados hasta su posterior adquisición por el gobierno

Dos aviones F-27 de Spantax montaron “pylon tanks”
Hay un episodio poco conocido en la historia del primer avión Fokker F-27 de Spantax, que fue la primera aerolínea que voló este legendario protagonista en España, y es que fue equipado con “pylon tanks” para incrementar su autonomía, lo mismo que el avión matrícula EC-BNJ, de la misma compañía.

En tiempos del primer avión Fokker F-27 de Spantax
Siete años después de su fundación, Spantax fue la primera compañía aérea española que operó el legendario avión turbohélice Fokker F-27 serie -100 Friendship. El primero de ellos, matrícula EC-BFV, ex PH-SAP, fue adquirido en Holanda e inscrito en noviembre de 1966 en el registro nacional de aeronaves. Bautizado “Islas

En tiempos del avión ATL-98 Carvair de Aviaco (1964-1968)
Hubo un tiempo, entre 1964 y 1968, en que la aerolínea española Aviaco operó la versión del avión AT-98 Carvair, que era una modificación del Douglas DC-4 a cargo de la compañía británica Aviation Traders (Engineering) Limited (ATL), desarrollado por Freddie Laker. Por su aspecto recuerda al Bristol 170 y algunos autores lo