Aviaco

El avión Convair CV 440 en la red interinsular de Canarias
Hubo un tiempo, hasta la llegada en 1968 de la flota Fokker F-27, que Iberia posicionó algunos aviones Convair CV-440 “Metropolitan” en Canarias y también volaban a los aeropuertos del Sahara español y otras plazas africanas, caso de Sidi-Ifni. Durante algunos años coexistieron con el Douglas DC-3 y el Fokker

Postales de aviones: Douglas DC-8 serie –52 de AVIACO
En 1973 el Instituto Nacional de Industria adquirió el 67% del capital de AVIACO, lo que significó que el control de la compañía aérea estuviera tutelado por los intereses del todopoderoso INI, que controlaba también a Iberia. A partir de entonces se produjo un desarrollo importante de la aerolínea que

El avión colonial Bloch SE.161 Languedoc de AVIACO
Procedentes de Air France, AVIACO adquirió en el transcurso de la década de los años cincuenta nueve aviones cuatrimotores del modelo Sud-Est SE.161 Languedoc. Los dos primeros llegaron en junio de 1952 y el primero de ellos, nombrado “Apóstol Santiago”, se estrenó el día 19 del citado mes en la

La larga vida aeronáutica del segundo Fokker F-27 de Spantax
Spantax fue la primera compañía aérea en España que operó el legendario avión Fokker F-27. De los cinco aviones que tuvo y un sexto alquilado con matrícula holandesa (PH-FDR). En unión de los míticos Douglas DC-3, entre 1966 y 1968, Spantax operó todas las líneas de Iberia en el Archipiélago

El fuselaje de un Sabre entra en la bodega del Bristol 170
Fernando Llorente Jiménez nos ofrece de su archivo esta curiosa e interesante imagen, en la que se pretende introducir el fuselaje de un avión F-86 Sabre en la bodega de un avión Bristol 170 Freighter. Habíamos visto algunas imágenes de este llamativo avión en operaciones de carga y/o descarga, pero

La dilatada vida aeronáutica del segundo Fokker F-27 de Iberia
A la historia del aeropuerto de Melilla pertenece esta imagen de Antonio Camarasa, en la que vemos al legendario Fokker F-27 de la gran Iberia, aquella extraordinaria compañía que tanto nos enorgullecía dentro y fuera de España. Este modelo de avión, que tiene una impronta especial en Canarias y en

La dilatada vida aeronáutica del quinto Douglas DC-8 de Iberia
El Ejército del Aire tuvo dos aviones Douglas DC-8 serie –52 dedicados a transportes de largo recorrido operados por el 401 Escuadrón con base en Madrid. Ambos procedían de Iberia, aunque el segundo de ellos llegó a través de la compañía filial Aviaco y es el que vemos en la

En tiempos del avión Bristol 170 Mk.31 de Iberia (1953-1964)
Cinco años después de que AVIACO hubiera incorporado sus primeros aviones Bristol 170 Mk.21, modelo del que llegó a tener una flota de ocho unidades, llegaron otros cuatro aviones para Iberia de la serie Mk.31, cuyas capacidades, con algunas pequeñas variaciones eran bastante similares a las de los aviones de

El fuselaje de un Sabre y la bodega del Bristol 170
Carlos Salazar nos ofrece de su archivo esta curiosa e interesante imagen, en la que se pretende introducir el fuselaje de un avión F-86 Sabre en la bodega de un avión Bristol 170 Freighter. Habíamos visto algunas imágenes de este llamativo avión en operaciones de carga y/o descarga, pero ésta

A bordo del Douglas DC-9 de Aviaco “Castillo de Javier”
Uno de los atractivos del Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, situado en Las Palmas de Gran Canaria, es la cabina de mando y un trozo del fuselaje de un avión DC-9 de Aviaco y luego de Iberia, que está situado en el exterior del edificio junto a